La Red de Lucha contra la Violencia en Razón de Género Generacional, que agrupa a diferentes organizaciones de mujeres de Chuquisaca, se encuentra expectante ante la eventual aprobación, esta semana, de dos leyes de lucha contra la violencia hacia las mujeres de este departamento. La organización emitió hoy un manifiesto público en ese sentido.
“Chuquisaca y Sucre aguardan esta semana con emoción y esperanza -una vez agotado el debate, los aportes y reflexión en el proceso de la construcción participativa y horizontal- la aprobación de las leyes departamental y municipal para prevenir la violencia contra la mujer en instancias del Concejo Municipal de Sucre y la Asamblea Autonómica Departamental, en conformidad y consenso para su inmediata implementación y vigencia por una cultura de paz, permanente, positiva e institucionalizada para todas y todos los habitantes de nuestra región”, expresa el manifiesto de la Red, de la cual es parte el Centro Juana Azurduy, organización afiliada a la Coordinadora de la Mujer.
El 24 de noviembre de 2017, la Gobernación de Chuquisaca entregó el proyecto de Ley Departamental de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer a la Asamblea Legislativa de este departamento. El acto fue celebrado por las organizaciones de mujeres que, en una construcción colectiva, impulsaron este proyecto junto a instituciones locales y autoridades departamentales.
Desde entonces, la norma se encuentra en manos de los legisladores departamentales. Asimismo, la ley municipal continúa en el legislativo edil de Sucre.
Para las organizaciones de mujeres, urge tomar acciones para frenar y prevenir la violencia de género en Chuquisaca, departamento que en 2017 registró 2.049 denuncias por la Ley N° 348, entre ellas, 10 feminicidios y 350 delitos de orden sexual. Esta semana podría ser decisiva para revertir esta realidad a partir de un marco normativo//
La Red de Lucha contra la Violencia en Razón de Género Generacional, que agrupa a diferentes organizaciones de mujeres de Chuquisaca, se encuentra expectante ante la eventual aprobación, esta semana, de dos leyes de lucha contra la violencia hacia las mujeres de este departamento. La organización emitió hoy un manifiesto público en ese sentido.
“Chuquisaca y Sucre aguardan esta semana con emoción y esperanza -una vez agotado el debate, los aportes y reflexión en el proceso de la construcción participativa y horizontal- la aprobación de las leyes departamental y municipal para prevenir la violencia contra la mujer en instancias del Concejo Municipal de Sucre y la Asamblea Autonómica Departamental, en conformidad y consenso para su inmediata implementación y vigencia por una cultura de paz, permanente, positiva e institucionalizada para todas y todos los habitantes de nuestra región”, expresa el manifiesto de la Red, de la cual es parte el Centro Juana Azurduy, organización afiliada a la Coordinadora de la Mujer.
El 24 de noviembre de 2017, la Gobernación de Chuquisaca entregó el proyecto de Ley Departamental de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer a la Asamblea Legislativa de este departamento. El acto fue celebrado por las organizaciones de mujeres que, en una construcción colectiva, impulsaron este proyecto junto a instituciones locales y autoridades departamentales.
Desde entonces, la norma se encuentra en manos de los legisladores departamentales. Asimismo, la ley municipal continúa en el legislativo edil de Sucre.
Para las organizaciones de mujeres, urge tomar acciones para frenar y prevenir la violencia de género en Chuquisaca, departamento que en 2017 registró 2.049 denuncias por la Ley N° 348, entre ellas, 10 feminicidios y 350 delitos de orden sexual. Esta semana podría ser decisiva para revertir esta realidad a partir de un marco normativo//