Observatorio de Género - Respuesta institucional frente al acoso y violencia política en el departamento de Tarija

Participación Política | Publicaciones

INVESTIGACIONES/LIBROS

Respuesta institucional frente al acoso y violencia política en el departamento de Tarija

Violencia política de género, Acoso político Bolivia, Igualdad de género en política, Mujeres en cargos públicos, Empoderamiento femenino, Ley contra acoso político, Participación política femenina, Desafíos de la paridad, Derechos políticos de las mujeres, Justicia para mujeres políticas

Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina de Tarija - CCIMCAT, Coordinadora de la Mujer

El "Estudio sobre la respuesta institucional y las acciones desarrolladas por las mujeres autoridades y exautoridades del nivel subnacional frente al acoso y violencia política en el departamento de Tarija" revela los obstáculos que enfrentan las mujeres en la participación política y destaca la necesidad de estrategias para promover la igualdad de género. A pesar de que Bolivia cuenta con una ley pionera contra el acoso y violencia política, el estudio muestra que entre 2016 y 2020, muchas mujeres en cargos públicos sufrieron acoso, y un alto porcentaje de mujeres en Tarija han sido víctimas. La falta de aplicación efectiva de la ley y la insuficiencia de respuestas por parte del Ministerio Público y las comisiones de ética limitan la justicia para estas mujeres, revelando que acceder al poder no garantiza condiciones equitativas en un sistema patriarcal. El estudio urge al Estado, a los partidos políticos y a las agrupaciones ciudadanas a implementar efectivamente las leyes para permitir que las mujeres ejerzan su liderazgo sin acoso ni violencia, contribuyendo así al análisis de la violencia de género y promoviendo el empoderamiento político de las mujeres.