Pro Mujer - CECI Bolivia
Esta publicación recoge dos estudios enfocados en el sector formal de la economía del país que buscan identificar buenas prácticas de conciliación de la vida laboral y los trabajos del cuidado en empresas que están comprometidas con el cumplimiento de las normas laborales sobre conciliación laboral y equidad de género. Esto, con el afán de promover estas buenas prácticas mostrando que las mismas pueden mejorar el clima laboral de las empresas, incrementando su satisfacción y, por ende, la productividad de los y las empleadas.
El primero, “Análisis situacional del derecho al cuidado en las empresas: desde el enfoque de género sobre las políticas de cuidado en empresas de Santa Cruz de la Sierra, La Paz, Cochabamba y El Alto”, fue realizado por el Instituto Mujer Empresa (IME) de Universidad Privada Franz Tamayo. El segundo tiene como titulo “La contribución del sector privado —empresas y cámaras empresariales— a la redistribución familiar y pública del trabajo de cuidado” y estuvo a cargo del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISEC) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Ambos, se llevaron a cabo en el marco del proyecto “La contribución de las empresas a la transformación de los roles de género y a la redistribución del trabajo de cuidado” coordinado por Pro Mujer Inc., con subvención de IDRC de Canadá.