Autonomía Económica

MARCO NORMATIVO NACIONAL

MARCO NORMATIVO NACIONAL

Aspectos relevantes para el eje temático de Autonomía Económica

Como base normativa general, se presenta la Constitución Política del Estado, que contiene el reconocimiento de los derechos al trabajo y a la seguridad social, la prohibición de aquellos aspectos que generan la explotación laboral y la violencia en el trabajo, la obligación del estado de adoptar políticas de empleo, y la educación vinculada al desarrollo de habilidades profesionales y técnicas para una vida productiva próspera, el reconocimiento del valor económico del trabajo del hogar, y la importancia de la propiedad de la tierra. La Ley de Micro y pequeñas empresas, que contiene un marco que obliga al Estado a adoptar políticas de desarrollo y apoyo a estos emprendimientos, la obligación de facilitar el acceso a mercados, a capacitación y formación productiva, a financiamiento e infraestructura de producción y comercialización a materias primas, insumos y maquinar...   Leer más

Ley de Micro y Pequeñas Empresas

Ley Nº 947 de 11 de mayo de 2017

Código de las Familias y del Proceso Familiar

Ley Nº 603 de 19 de noviembre de 2014 

Código Penal

Ley Nº 548 de 17 de julio de 2014

Acción de Inconstitucional Abstracta contra Art. 56 del Código Penal

Sentencia Constitucional 206/2014 de 5 de febrero de 2014 

Ley Integral contra la Trata y el Tráfico de Personas

Ley N° 263 de 31 de julio de 2012 

Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia

Ley Nº 348 de 9 de marzo de 2013

Ley de la Juventud

Ley Nº 342 de 5 de febrero de 2013 

Ley de la Educación "Avelino Siñani – Elizardo Pérez"

Ley Nº 070 de 20 de diciembre de 2010 

Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación

Ley Nº 045 de 8 de octubre de 2010

Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”

Ley Nº 031 de 19 de julio de 2010

Ley de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar

Ley Nº 2450 de 3 de abril de 2003

Para la aplicación de la Política Pública Integral para una vida digna de las mujeres se promulga el Decreto Supremo Nº 3106 establece las atribuciones necesarias para los ministerios de Educación, de Justicia y transparencia institucional, de Salud, de culturas, de Comunicación, de Gobierno y de Trabajo, empleo y previsión social, este último el más relevante para este Eje. El Decreto Supremo Nº 2310 determina que se debe promover el acceso a créditos a mujeres en desventaja social y económica, a asistencia técnica, educación financiera, crea el “Crédito productivo grupal para la mujer”. Por su parte, el reglamento de la Ley Nº 348 aprobado por Decreto Supremo Nº 2145 que determina la obligación del ministerio de trabajo de reglamentar el derecho de las mujeres a tener tolerancia en horarios de trabajo para asistir a actuaciones judiciales, consultas m&eacu...   Leer más

Atribuciones ministeriales para aplicar la Política Pública Integral para una Vida Digna de las Mujeres

Decreto Supremo Nº 3106 de 8 de marzo de 2017

Crédito Productivo Grupal para la Mujer

Decreto Supremo Nº 2310 de 25 de marzo de 2015

Reglamento a la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia

Decreto Supremo Nº 2145 de 14 de octubre de 2014

Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional

Decreto Supremo Nº 29894 de 7 de febrero de 2009 

Mi Primer Empleo Digno

Decreto Supremo Nº 29579 de 21 de mayo de 2008 

Proyecto “Educación para el Desarrollo”

Decreto Supremo Nº 28158 de 17 de mayo de 2005

Decreto para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres

Decreto Supremo N° 24864 de 10 de octubre de 1997 

Anteproyecto de Ley General de Migración y Extranjería

Sugerencias desde las mujeres construidas y validadas en 2011

Proyecto de Ley Integral contra la Trata y el Tráfico de Personas

Propuesta elaborada en mesas de trabajo realizadas en 2006 

Aspectos relevantes para el eje temático de Autonomía Económica

Ley de Micro y Pequeñas Empresas

Código de las Familias y del Proceso Familiar

Código Penal

Acción de Inconstitucional Abstracta contra Art. 56 del Código Penal

Ley Integral contra la Trata y el Tráfico de Personas

Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia

Ley de la Juventud

Ley de la Educación "Avelino Siñani – Elizardo Pérez"

Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación

Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”

Ley de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar

Atribuciones ministeriales para aplicar la Política Pública Integral para una Vida Digna de las Mujeres

Crédito Productivo Grupal para la Mujer

Reglamento a la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia

Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional

Mi Primer Empleo Digno

Proyecto “Educación para el Desarrollo”

Decreto para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres

Anteproyecto de Ley General de Migración y Extranjería

Proyecto de Ley Integral contra la Trata y el Tráfico de Personas