Transformación cultural

MARCO NORMATIVO NACIONAL

MARCO NORMATIVO NACIONAL

Se presenta un total de ocho leyes, que si bien no tienen el propósito directo de contribuir al desmontaje cultural, simbólico y material del patriarcado, plantean medidas que al menos tienen el propósito de generar condiciones para que las mujeres ejerzamos nuestros derechos así como las niñas y las personas que por su orientación sexual o identidad de género, origen o situación económica se ven impedidas de hacerlo, sufren vulneraciones o discriminación como efecto de la cultura y del sistema. La primera que se presenta es la Ley de identidad de género promulgada el 21 de mayo de 2016, que permite el cambio de nombre propio, datos de sexo e imagen a personas transexuales y transgénero, a fin de que se refleje plenamente su identidad. Luego se presenta el código de las Familias y del Proceso Familiar, que contiene algunas disposiciones que permiten avanzar hacia el desmontaje simbólico y ...   Leer más

Ley de Identidad de Género

Ley Nº 807 de 21 de mayo de 2016

Código de las Familias y del Proceso Familiar

Ley Nº 603 de 19 de noviembre de 2014

Código Niña, Niño y Adolescente

Ley Nº 548 de 17 de julio de 2014

Ley de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”

Ley Nº 070 de 20 de diciembre de 2010

Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”

Ley Nº 031 de 19 de julio de 2010

Los cinco decretos supremos que siguen a continuación, cuyo orden es cronológico descendente, es decir, del más reciente al más antiguo, son relevantes para el ejercicio de los derechos de las mujeres, y de las personas con orientación sexual e identidad de género diferente. Dos decretos muestran la actual institucionalidad del Estado para el avance de las mujeres. El decreto supremo Nº 3106 establece las atribuciones de sete ministerios para aplicar la política pública integral para una vida digna de las mujeres; y el decreto supremo Nº 29894 que define la estructura organizativa del Órgano Ejecutivo, en la que se ubican al Viceministerio de Igualdad de Oportunidades y a la Dirección de prevención y eliminación de toda forma de violencia en razón de género y generacional. El decreto supremo Nº 2145 que reglamenta la Ley Nº 348 regula los mecanismos para la declaratoria...   Leer más

Atribuciones ministeriales para aplicar la Política Pública Integral para una Vida Digna de las Mujeres

Decreto Supremo Nº 3106 de 8 de marzo de 2017

Reglamento a la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia

Decreto Supremo Nº 2145 de 14 de octubre de 2014

Día de Lucha contra la Homofobia y Transfobia en Bolivia

Decreto Supremo Nº 1022 de 26 de octubre de 2011

Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo

Decreto Supremo Nº 29894 de 07 de febrero de 2009 

Decreto para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres

Decreto Supremo N° 24864 de 10 de octubre de 1997

No es tarea sencilla encontrar leyes departamentales, y mucho más si éstas deben contribuir al desmontaje cultural, simbólico y material del patriarcado. Por ello se incluye la Ley Departamental Nº 84 de 09 de septiembre de 2014 de declaratoria del día de las abuelas y abuelos ya que con ella se propugna el intercambio generacional, valioso en la medida en que pueden ser transmitidos valores, pero riesgoso por cuanto puede ser una vía para la reproducción de los roles de género.   Leer más

Ley Departamental de Declaratoria del Día de las Abuelas y Abuelos en Santa Cruz

Ley Nº 84 de 9 de septiembre de 2014

Ley de Identidad de Género

Código de las Familias y del Proceso Familiar

Código Niña, Niño y Adolescente

Ley de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”

Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”

Atribuciones ministeriales para aplicar la Política Pública Integral para una Vida Digna de las Mujeres

Reglamento a la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia

Día de Lucha contra la Homofobia y Transfobia en Bolivia

Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo

Decreto para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres

Ley Departamental de Declaratoria del Día de las Abuelas y Abuelos en Santa Cruz