Coordinadora de la Mujer
Las luchas de las mujeres por participar en espacios de decisión política han sido un proceso histórico de conquistas, que abarca desde el reconocimiento de su ciudadanía hasta la consecución de normativas paritarias. A pesar de estos avances, las mujeres continúan enfrentando obstáculos significativos, como el acoso y la violencia política, que son expresiones del sistema político machista y patriarcal. Aunque Bolivia cuenta con la Ley N° 243 de 2012, pionera en América Latina para proteger los derechos políticos de las mujeres, la impunidad persiste, y el acoso y la violencia política siguen siendo barreras que limitan su plena participación.
El proyecto "Participación política paritaria de las mujeres, sustantiva y libre de acoso y violencia política en Bolivia", implementado por la Coordinadora de la Mujer con el financiamiento de AECID, busca responder a estas problemáticas. Su objetivo es mejorar las condiciones para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres y cambiar los patrones socioculturales que perpetúan la discriminación. Este documento no solo invita al análisis y la reflexión, sino que también busca avanzar hacia la erradicación del acoso y la violencia política en los espacios legislativos, promoviendo la igualdad de acceso y ejercicio del poder para las mujeres.