Participación Política

El proceso de reconocimiento de derechos políticos a las mujeres ha sido lento, ha tomado más de siglo y medio de nuestra vida republicana el lograrlos y aún resta recorrer un largo camino para consolidarlos. En el marco legislativo se han producido avances importantes en cuanto a la participación política de las mujeres, cuya base se ha plasmado en el reconocimiento de los derechos políticos en la Constitución Política del Estado, que establece además la equivalencia entre mujeres y hombres en la participación, lo que constituye la plataforma que sustenta todo el sistema normativo del país en todos sus niveles. Entre las leyes nacionales se encuentran en primer lugar las dos recientemente promulgadas para las elecciones judiciales (Leyes Nº 929 y 960), la primera modifica las Leyes del Régimen Electoral, del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional y la segunda que establece el r&eacut...   Leer más

Ley contra el Racismo y toda forma de Discriminación –Ley N° 045

Número y fecha de promulgación: Ley N° 45 de 8 de octubre de 2010

Objeto de la Ley: Establece mecanismos y procedimientos para la prevención y sanción de actos de racismo y toda forma de discriminación (Art. 1).

Ley N°1096, LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

Fecha de promulgación: 1 de septiembre de 2018

OBJETO DE LA LEY: Esta ley regula la constitución funcionamiento y democracia interna de las organizaciones políticas, como parte del sistema de representación política y de la democracia intercultural y paritaria en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Ley Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres Ley Nº 243

Ley 243 del 28 de mayo 2012

Ley de modificación a la Ley N° 1266 de 24 de noviembre de 2019 de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elecciones Generales

Ley N° 1268 - Ley de 20 de diciembre de 2019

Ley de Participación Popular

Ley Nº 1551 de 20 de abril de 1994

Ley de Reforma y Complementación al Régimen Electoral

Ley Nº 1779 de 19 de marzo de 1997

Ley de Partidos Políticos

Ley Nº 1983 de 25 de junio de 1999 

Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas

Ley Nº 2771 de 7 de julio de 2004 

Ley de Régimen Electoral Transitorio

Ley Nº 4021 de 14 de abril de 2009

Ley del Órgano Electoral Plurinacional

Ley Nº 018 de 16 de junio de 2010 

Ley del Órgano Judicial

Ley Nº 025 de 24 de junio de 2010 

Ley del Régimen Electoral

Ley Nº 026 de 30 de junio de 2010

Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional

Ley Nº 27 de 6 de julio de 2010 

Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”

Ley Nº 031 de 19 de julio de 2010

Ley de Adecuación de Plazos para Elección de Vocales Departamentales Electorales y conformación del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional

Ley Nº 040 de 1 de septiembre de 2010 

Ley General para Personas con Discapacidad

Ley Nº 223 de 2 de marzo de 2012 

Ley de la Juventud

Ley Nº 342 de 5 de febrero de 2013 

Ley de Gobiernos Autónomos Municipales

Ley Nº 482 de 9 de enero de 2014 

Ley Transitoria para el Proceso de Preselección y Elección de Máximas Autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura

Ley Nº 960 de 23 de junio de 2017

Solamente se han identificado dos leyes departamentales, una de Santa Cruz (Ley Nº 86) y otra de Pando (Ley Nº 023), referidas al desarrollo del régimen electoral departamental, en las que definen las condiciones de paridad y alternancia, conforme a la ley nacional.   Leer más

Ley de Desarrollo del Régimen Electoral Departamental. Gobierno Departamental de Santa Cruz

 Ley Nº 86 de 30 de octubre de 2014 

Ley de Desarrollo de Régimen Electoral Departamental. Gobierno Departamental de Pando

Ley Nº 023 de 21 de octubre de 2014

Son pocos los decretos supremos identificados, que tengan además relevancia para la participación de las mujeres en la vida pública, en ejercicio de sus derechos políticos. Se presentan tres decretos, por orden cronológico descendente, del más reciente al más antiguo, el primero, el Decreto Presidencial Nº 0716 por el que el Presidente cumple su prerrogativa de designar  vocales de los Tribunales Electorales Departamentales, que en este caso recayó en 9 mujeres, lo que aseguró una participación mayoritaria de mujeres. El Decreto Supremo Nº 29894 define la estructura del Órgano Ejecutivo, y establece que en cumplimiento de sus atribuciones, los y las ministras deben garantizar la equidad de género en la designación del personal en la función pública. Finalmente, se presenta el Decreto Supremo Nº 24864 para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, que ...   Leer más

Designación de Vocales de Tribunales Electorales Departamentales

Decreto Presidencial Nº 0716 de 01 de diciembre de 2010 

Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo

Decreto Supremo Nº 29894 de 07 de febrero de 2009 

Decreto para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres

Decreto Supremo N° 24864 de 10 de octubre de 1997 

REGLAMENTO A LA LEY N° 243, CONTRA EL ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA HACIA LAS MUJERES

Decreto Supremo N° 2935 de 5 de octubre de 2016. Tiene por objeto reglamentar la Ley N° 243, de 28 de mayo de 2012, contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres, estableciendo estrategias, mecanismos y procedimientos para su implementación

Reglamento del Órgano Electoral Plurinacional para la Recepción de Denuncias - TSE-RSP-ADM-N° 0158/2017

Tiene por objeto establecer los procedimientos para la recepción de renuncias de mujeres candidatas, electas o en ejercicio de funciones político públicas, y las denuncias de acoso y violencia política hacia mujeres, en el marco de la Ley Nº 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las mujeres.

Ley contra el Racismo y toda forma de Discriminación –Ley N° 045

Ley N°1096, LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

Ley Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres Ley Nº 243

Ley de modificación a la Ley N° 1266 de 24 de noviembre de 2019 de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elecciones Generales

Ley de Participación Popular

Ley de Reforma y Complementación al Régimen Electoral

Ley de Partidos Políticos

Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas

Ley de Régimen Electoral Transitorio

Ley del Órgano Electoral Plurinacional

Ley del Órgano Judicial

Ley del Régimen Electoral

Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional

Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”

Ley de Adecuación de Plazos para Elección de Vocales Departamentales Electorales y conformación del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional

Ley General para Personas con Discapacidad

Ley de la Juventud

Ley de Gobiernos Autónomos Municipales

Ley Transitoria para el Proceso de Preselección y Elección de Máximas Autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura

Ley de Desarrollo del Régimen Electoral Departamental. Gobierno Departamental de Santa Cruz

Ley de Desarrollo de Régimen Electoral Departamental. Gobierno Departamental de Pando

Designación de Vocales de Tribunales Electorales Departamentales

Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo

Decreto para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres

REGLAMENTO A LA LEY N° 243, CONTRA EL ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA HACIA LAS MUJERES

Reglamento del Órgano Electoral Plurinacional para la Recepción de Denuncias - TSE-RSP-ADM-N° 0158/2017