Los decretos supremos que se presentan a continuación mantienen el orden cronológico descendente, es decir del más reciente al más antiguo y se presentan solamente los más relevantes p...
Decreto Supremo 4650. Declaratoria del "2022 año de la revolución cultural para la despatriarcalización: Por una vida libre de violencia contra las mujeres"
Tiene por objeto declarar el «2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACIÓN: POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES»; y promover acciones orientadas a la lucha contra la violencia hacia las mujeres a partir del fortalecimiento de una cultura despatriarcalizadora.
Día Nacional contra todas las Formas de Violencia hacia las Mujeres y Año de Lucha contra Todas las Formas de Violencia hacia las Mujeres
Decreto Supremo Nº 1053 de 23 de noviembre de 2011
Denuncias de Violencia en el Ámbito Educativo
Decreto Supremo Nº 1302 de 1 de agosto de 2012
Creación de Comité de Lucha contra Toda Forma de Violencia hacia las Mujeres
Decreto Supremo Nº 1363 de 26 de septiembre de 2012
Identificación de Menores para la Prevención de la Trata y Tráfico de Personas
Decreto Supremo Nº 1434 de 12 de diciembre de 2012
Reglamento a la Ley N° 364 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
Decreto Supremo Nº 1436 de 14 de diciembre de 2012
Reglamento a la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
Decreto Supremo Nº 2145 de 14 de octubre de 2014
Reglamento a la Ley Nº 243 contra el Acoso y Violencia Política
Decreto Supremo Nº 2935 de 5 de octubre de 2016
Atribuciones para aplicar la Política Pública Integral para una Vida Digna de las Mujeres Bolivianas
Decreto Supremo Nº 3106 de 8 de marzo de 2017
Se ha identificado un total de 22 leyes, de las cuales 3 son Códigos: los más recientes, el Código de las Familias y del Proceso Familiar y el Código Niña, Niño y Adolescente, que cons...
Ley 1443 Ley de protección a las víctimas de feminicidio, infanticidio y violación de infante, niña, niño o adolescente
Tiene por objeto establecer mecanismos que precautelen los derechos de las víctimas de feminicidio, infanticidio y violación de infante, niña, niño o adolescente a través de modificaciones de la Ley 1768 de 10 de marzo de 1997, Código penal; Ley 1970 de 25 de marzo de 1999, del Código de procedimiento penal; la Ley 2298 de 20 de diciembre de 2001, de ejecución penal y supervisión; la ley 025 de 24 de junio de 2010, del Órgano Judicial; la ley 260 de 11 de julio de 2012, Orgánica del Ministerio Público y la ley 101 de 4 de abril de 2011 del Régimen disciplinario de la policía boliviana.
Ley 1226 Ley de modificación a la Ley 1173 del 3 de mayo de 2019, Ley de abreviación procesal penal y de fortalecimiento de la lucha integral contra la violencia a niñas, niños, adolescentes y mujeres
Tiene por objeto modificar la Ley Nº 1173 de 3 de mayo de 2019, de
Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños,
Adolescentes y Mujeres.
Ley 1197 Ley que establece el carácter voluntario de la difusión de contenido por parte de los medios de comunicación radial, audiovisual y escrito, e incorpora modificaciones en la Ley 548, Código niña, niño y adolescente
Tiene por objeto establecer el carácter voluntario de la difusión de contenido
por parte de los medios de comunicación radial, audiovisual y escrito, e incorporar modificaciones en la Ley N° 548 de 17 de julio de 2017, ?Código Niña, Niño y Adolescente
Ley 1173 Ley de abreviación procesal penal y de fortalecimiento de la lucha integral contra la violencia a niñas, niños, adolescentes y mujeres
Tiene por objeto procurar la pronta y oportuna resolución de los conflictos penales, adoptando al efecto, medidas indispensables para profundizar la oralidad, fortalecer la lucha contra la violencia a niñas, niños, adolescentes y mujeres, evitar el retardo procesal y el abuso de la detención preventiva y posibilitar la efectiva tutela judicial de las víctimas, mediante la modificación de la Ley N° 1970 de 25 de marzo de 1999, “Código de Procedimiento Penal”, y disposiciones conexas.
Ley 1153 Ley que modifica el parágrafo I del artículo 13 de la Ley 348
Tiene por objeto modificar el Parágrafo I del Artículo 13 de la Ley 348 de 9 de marzo de 2013, “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”.
LEY 045 CONTRA EL RACISMOY TODA FORMA DE DISCRIMINACION
El propósito de esta normativa es instaurar procesos y protocolos dirigidos a prevenir y sancionar actos de racismo y cualquier tipo de discriminación, en consonancia con los principios establecidos en la Constitución Política del Estado y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Sus metas incluyen erradicar prácticas racistas y toda forma de discriminación, así como fortalecer políticas públicas dirigidas a prevenir y proteger contra delitos de racismo y discriminación.
La ley propone medidas para prevenir y educar con el fin de eliminar el racismo y la discriminación. Asimismo, crea el Comité Nacional Contra el Racismo y la Discriminación, conformado por entidades gubernamentales, la sociedad civil y organizaciones sociales. Además, establece vías constitucionales, administrativas y penales para abordar casos de racismo y discriminación.
Ley del Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes
Ley Nº 3773 de 12 de noviembre de 2007
Ley de Construcción de Albergues para Mujeres, Niños y Niñas Víctimas de Violencia Intrafamiliar
Ley Nº 3959 de 07 de noviembre de 2008
Código Penal
Ley Nº 1768 de 10 de marzo de 1997, Ley Nº 2033 de 29 de octubre de1999, Ley Nº 007 de 18 de mayo de 2010, Ley Nº 054 de 8 de noviembre de 2010
Ley del Trabajo Asalariado del Hogar
Ley Nº 2450 de 3 de abril de 2003
Ley de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”
Ley Nº 070 de 20 de diciembre de 2010
Ley de Deslinde Jurisdiccional
Ley Nº 073 de 29 de diciembre de 2010
Ley contra el Acoso y Violencia Política
Ley Nº 243 de 28 de mayo de 2012
Ley Orgánica del Ministerio Público
Ley Nº 260 de 11 de julio de 2012
Ley Integral contra la Trata y el Tráfico de Personas
Ley Nº 263 de 31 de julio de 2012
Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana "Para una vida segura”
Ley Nº 264 de 31 de julio de 2012
Ley de la Juventud
Ley Nº 342 de 5 de febrero de 2013
Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
Ley Nº 348 de 9 de marzo de 2013
Ley General de las Personas Adultas Mayores
Ley Nº 369 de 1 de mayo de 2013
Ley de Declaratoria del Día Nacional contra la Trata y Tráfico de Personas
Ley Nº 389 de 9 de julio de 2013
Código Niña, Niño y Adolescente
Ley Nº 548 de 17 de julio de 2014
Código de las Familias y del Proceso Familiar
Ley Nº 603 de 19 de noviembre de 2014
En ejercicio de su autonomía, regulada por la Ley Marco de Autonomías y Descentralización así como por las competencias que la Constitución Política del Estado y las leyes correspondie...
Tarija / Ley de Implementación de Políticas Departamentales para la Atención y Prevención de la Violencia Sexual a Niños, Niñas y Adolescentes
Ley Nº 021 de 25 de mayo de 2017
Santa Cruz / Ley Departamental de la Juventud
Ley Nª 31 de 4 de mayo de 2011
Santa Cruz / Ley de Declaratoria del Día de la No Violencia
Ley Nº 82 de 1 de septiembre de 2014
Santa Cruz / Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer
Ley Nº 124 de 20 de septiembre de 2016
Potosí / Ley Departamental de la Juventud Potosina
Ley Nº 082 de 15 de agosto de 2017
Oruro / Ley del Buen Trato hacia la Niñez y Adolescencia
Ley Nº 73 de 13 de agosto de 2014
La Paz / Ley Departamental de Regulación de Centros de Atención Integral
Ley Nº 56 de 30 de mayo de 2014
La Paz / Ley Departamental de Construcción de Casas de Acogida y Refugio Temporal para la Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia
Ley Nº 78 de 22 de diciembre de 2014
Chuquisaca / Ley Departamental de la Juventud
Ley Nº 239 de 16 de marzo de 2015
Cochabamba / Ley Integral de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes contra la Violencia Sexual
Ley Nº 443 de 1 de abril de 2014
Cochabamba / Ley Departamental de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres
Ley Nº 538 de 16 de diciembre de 2014
Cochabamba / Ley para una Vida Libre de Violencia hacia las Mujeres
Ley Nº 731 de 27 de mayo de 2017
Se han encontrado muy pocos decretos departamentales, ya que los sistemas de publicación de las gacetas de cada gobernación no son muy eficientes y se concentran sobre todo en las leye...
La Paz / Prevención y Control de la Violencia Interpersonal
Estrategia de Actuación Integrada Plan Conjunto de Prevención y Control de la Violencia Interpersonal 2013 – 2017 (SEDES – Policía Boliviana), 2014
La Paz / Reglamento a la Ley Departamental Nº 54 de Regulación de Centros de Atención Integral
Decreto Departamental Nº 59/2010 de 26 de agosto de 2010
Se han identificado 29 leyes a nivel municipal, 8 de las cuales son de declaratoria de alerta contra la violencia hacia las mujeres, seis de ciudades capitales y dos de los municipios ...
Tarija / Ley Autonómica Municipal de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija
Ley Nº 064/2015
Sucre / Ley Autonómica Municipal por la Cultura de Paz y No Violencia
Ley Municipal Nº 042 de 17 de septiembre de 2014
Sucre / Ley Autonómica Municipal para el Desarrollo Integral de la Juventud
Ley Municipal Nº 047/14 de 15 de diciembre de 2014
Sucre / Ley Autonómica Municipal de Declaración del Día Municipal de la Niña en el municipio de Sucre
Ley Municipal Nº 048 de 06 de noviembre de 2014
Sucre / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres
Ley Municipal Nº 052/14 de 3 de diciembre de 2014
Sucre / Ley Autonómica Municipal de Regulación de Fiestas de 15 años y otros
Ley Municipal Nº 056/15 de 31 de marzo de 2015
Sucre / Ley Autonómica Municipal para la Integración Familiar
Ley Municipal Nº 058/15 de 20 de abril de 2015
Sucre / Ley Municipal Autonómica de Concientización contra el Maltrato y Abuso en la Vejez
Ley Municipal Nº 068/15 de 18 de junio de 2015
Sucre / Ley Autonómica Municipal que declara Día de la Mujer en el municipio de Sucre
Ley Nº 072/15 de 9 de octubre de 2015
Santa Cruz de la Sierra / Ley Municipal Autonómica de Educación en Valores “Para vivir bien”
Ley Municipal Nº 003/2013
Santa Cruz de la Sierra / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia la Mujer en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Ley Nº 057/2015 de 21 de abril de 2015
Santa Cruz de la Sierra / Ley Autonómica Municipal que declara el 11 de Octubre de cada año el Día de la Niña
Ley Municipal Nº 141/2015 de 08 de octubre de 2015
Santa Cruz de la Sierra / Ley Municipal de la Casa de Acogida y Refugio Temporal Ana Medina de Santa Cruz
Ley Municipal Nº 304 de 12 de julio de 2016
Santa Cruz de la Sierra / Ley Autonómica Municipal de Fomento a la No Violencia Intrafamiliar a través de la carrera pedestre “Boninga la vida” en Santa Cruz
Ley Municipal Nº 658 de 4 de octubre de 2017
Potosí / Ley Municipal Integral de Lucha contra la Violencia a la Mujer de Potosí
Ley Municipal Nº 068 de 29 de mayo de 2015
Potosí / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta Municipal contra la Violencia
Ley Municipal Nº 046/2015
Oruro / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta Municipal contra la Violencia en Oruro
Ley Municipal Nº 19/2015
Oruro / Ley Autonómica Municipal que Declara el Mes de la Solidaridad con Víctimas de Violencia Sexual a Niñas, Niños y Adolescentes en Oruro
Ley Municipal Nº 031 de 15 de diciembre de 2016
La Paz / Ley Autonómica Municipal Contra el Acoso y/o Violencia Política hacia las Servidoras Públicas y/o Trabajadoras Municipales del GAMLP
Ley Municipal Nº 055 de 23 de diciembre de 2013
La Paz / Ley Municipal Autonómica de Restricción Horaria para la Realización de Fiestas de 15 años y otras para Adolescentes
Ley Nº 065 de 28 de abril de 2014
La Paz / Ley Municipal Autonómica de Reglamento Municipal a la Ley Nº 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una vida segura”
Ley Municipal Nº 075 de 22 de abril de 2014
La Paz / Ley Autonómica Municipal de las Personas Adultas Mayores
Ley Municipal Nº 111 de 15 de diciembre de 2014
El Alto / Ley Autonómica Municipal de Regulación Publicitaria y Protección a la Niñez y Adolescencia en El Alto
Ley Municipal Nº 105 de 03 de julio de 2014
El Alto / Ley Autonómica Municipal de Restricción Horaria para Fiestas de Cumpleaños y Eventos para Adolescentes en El Alto
Ley Nº 128 de 01 de agosto de 2014
El Alto / Ley Municipal Autonómica de Protección a las Personas Adultas Mayores en El Alto
Ley Municipal Nº 145 de 16 de septiembre de 2014
El Alto / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres en El Alto
Ley Nº 315 de 24 de diciembre de 2015
Cochabamba / Ley Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres en Cochabamba
Ley Nº 066/2014 de 26 de noviembre de 2014
Cochabamba / Ley Municipal contra el Acoso Escolar y la Violencia en Unidades Educativas de Cochabamba
Ley Nº 165/2016 de 20 de septiembre de 2016
La decretos municipales que se muestran a continuación son aquellos que se han podido encontrar en la búsqueda virtual, y son solamente cuatro, por tanto es posible que existan otros q...
Oruro / Decreto Municipal que Declara Alerta contra la violencia hacia las Mujeres
Decreto Municipal Nº 258/2014
Oruro / Decreto Municipal que declara "Mes de la solidaridad con víctimas de violencia sexual a niñas, niños y adolescentes"
Decreto Municipal Nº 031 de 15 de diciembre de 2016
Cochabamba / Decreto Municipal que Reglamenta la Ley Municipal Nº 0066/2014 de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres
Decreto Nº 031 /2015 de 4 de marzo de 2015
Cochabamba / Decreto Municipal que Reglamenta la Ley Municipal Nº 0165/2016 contra el Acoso Escolar y la Violencia en Unidades Educativas en Cochabamba
Decreto Nº 075 /2017 de 28 de marzo de 2017
Los Convenios que se presentan están todos relacionados con los derechos de las mujeres y niñas, y las peores formas de discriminación y violencia que con mayor gravedad las afectan. L...
Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena
Adoptado Resolución 317 (IV), de 2 de diciembre de 1949
Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
15 de noviembre de 2000
Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
15 de noviembre de 2000
Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
Suscrita en Palermo, Italia, en diciembre de 2000
Protocolo Facultativo sobre la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la Utilización de Niños en la Pornografía
Asemblea General - Resolución A/RES/54/263 de 25 de mayo de 2000
Observaciones Finales de la CEDAW sobre los informes periódicos 5º y 6º combinados del Estado Plurinacional de Bolivia
Sesiones 1317ª y 1318ª de 14 de julio de 2015
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer - CEDAW
Adoptada por Resolución 34/180 de 18 de diciembre de 1979
Convención sobre los Derechos del Niño
Adoptada por Resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
Adoptado en Roma, Italia, el 17 de julio de 1998
Protocolo Facultativo de la CEDAW
Adoptada por Resolución A/54/4 de 6 de octubre de 1999
Las Declaraciones y Resoluciones que se adoptan en la Asamblea de Naciones Unidas no tienen efecto vinculante como los Convenios, pero al ser aprobadas por los Estados, los compromete ...
Resolución WHA49.25 Prevención de la Violencia: una Prioridad de Salud Pública
Adoptada el 25 de mayo de 1996
Declaración Universal de Derechos Humanos
Aprobada el 10 de diciembre de 1948
Declaración y Plataforma de Acción de Beijing
Adoptada en Beijing, China, en septiembre de 1995
Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Aprobada por Resolución 48/104 de 20 de diciembre de 1993
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Aprobada en febrero de 2000
Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz
Adoptada por Resolución 52/15 de 1999
Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Compromiso adoptado el 25 de septiembre de 2015
Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bolivia
8º Informe de Progreso 2015
Declaración del Milenio
Aprobada en septiembre de 2000
En el marco de la Organización de Estados Americanos se adoptó la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, también conocida como Con...
Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará – MESECVI
Creado en Belém do Pará, Brasil, en 2004
Convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer “Convención de Belém do Pará”
Ratificada por Bolivia mediante Ley Nº 1599 de 18 de agosto de 1994