Violencia

MARCO NORMATIVO NACIONAL

MARCO NORMATIVO NACIONAL

Se ha identificado un total de 22 leyes, de las cuales 3 son Códigos: los más recientes, el Código de las Familias y del Proceso Familiar y el Código Niña, Niño y Adolescente, que constituyen importantes referentes para entender cómo el Estado concibe la familia, los roles que en ella desempeñan sus miembros, y en el caso de la niñez y adolescencia, la prioridad que tienen para el Estado, tomando en cuenta que baja la edad para el trabajo infantil hasta 10 años y la imputabilidad penal a 14 años, lo que significa que desde esas edad es un o una adolescente puede trabajar y ser acusado de cometer un delito e ir a la cárcel, determinando oficialmente que asuman responsabilidades inapropiadas para su edad; estos temas han sido reiteradamente cuestionados al Estado por los órganos de control tanto de Naciones Unidas como de la OEA. El tercer Código es el Penal, que ha incorporado varios delito...   Leer más

Código de las Familias y del Proceso Familiar

Ley Nº 603 de 19 de noviembre de 2014

Código Niña, Niño y Adolescente

Ley Nº 548  de 17 de julio de 2014

Ley de Declaratoria del Día Nacional contra la Trata y Tráfico de Personas

Ley Nº 389 de 9 de julio de 2013

Ley General de las Personas Adultas Mayores

Ley Nº 369 de 1 de mayo de 2013

Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia

Ley Nº 348 de 9 de marzo de 2013

Ley de la Juventud

Ley Nº 342 de 5 de febrero de 2013

Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana "Para una vida segura”

Ley Nº 264 de 31 de julio de 2012

Ley Integral contra la Trata y el Tráfico de Personas

Ley Nº 263 de 31 de julio de 2012

Ley Orgánica del Ministerio Público

Ley Nº 260 de 11 de julio de 2012

Ley contra el Acoso y Violencia Política

Ley Nº 243 de 28 de mayo de 2012

Ley de Deslinde Jurisdiccional

Ley Nº 073 de 29 de diciembre de 2010

Ley de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”

Ley Nº 070 de 20 de diciembre de 2010 

Ley de Construcción de Albergues para Mujeres, Niños y Niñas Víctimas de Violencia Intrafamiliar

Ley Nº 3959 de 07 de noviembre de 2008

Ley del Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes

Ley Nº 3773 de 12 de noviembre de 2007

Ley del Trabajo Asalariado del Hogar

Ley Nº 2450 de 3 de abril de 2003

Código Penal

Ley Nº 1768 de 10 de marzo de 1997, Ley Nº 2033 de 29 de octubre de1999, Ley Nº 007 de 18 de mayo de 2010, Ley Nº 054 de 8 de noviembre de 2010 

Los decretos supremos que se presentan a continuación mantienen el orden cronológico descendente, es decir del más reciente al más antiguo y se presentan solamente los más relevantes para el abordaje de la violencia contra las mujeres. Son en total 9 decretos supremos, de los cuales 5 son reglamentarios de las leyes 348, 243, 263 y 264,  uno establece atribuciones de la estructura gubernamental para la aplicación de la política pública integral contra la violencia denominada “para una vida digna de las mujeres bolivianas”, otro determina responsabilidades en la prosecución de la acción penal en casos de violencia cometidos en el ámbito educativo (D.S. Nº 1302), y finalmente el que crea el Comité de lucha contra toda forma de violencia hacia las mujeres y el que establece el “día nacional contra todas las formas de violencia hacia las mujeres”. Estos dos úl...   Leer más

Atribuciones para aplicar la Política Pública Integral para una Vida Digna de las Mujeres Bolivianas

Decreto Supremo Nº 3106 de 8 de marzo de 2017 

Reglamento a la Ley Nº 243 contra el Acoso y Violencia Política

Decreto Supremo Nº 2935 de 5 de octubre de 2016 

Reglamento a la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia

Decreto Supremo Nº 2145 de 14 de octubre de 2014 

Reglamento a la Ley N° 364 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

Decreto Supremo Nº 1436 de 14 de diciembre de 2012 

Identificación de Menores para la Prevención de la Trata y Tráfico de Personas

Decreto Supremo Nº 1434 de 12 de diciembre de 2012

Creación de Comité de Lucha contra Toda Forma de Violencia hacia las Mujeres

Decreto Supremo Nº 1363 de 26 de septiembre de 2012 

Denuncias de Violencia en el Ámbito Educativo

Decreto Supremo Nº 1302 de 1 de agosto de 2012 

Día Nacional contra todas las Formas de Violencia hacia las Mujeres y Año de Lucha contra Todas las Formas de Violencia hacia las Mujeres

Decreto Supremo Nº 1053 de 23 de noviembre de 2011 

En ejercicio de su autonomía, regulada por la Ley Marco de Autonomías y Descentralización así como por las competencias que la Constitución Política del Estado y las leyes correspondientes vinculadas a la erradicación de la violencia, cada Gobierno Autónomo Departamental ha dictado leyes según sus propias prioridades y las que sus respectivos Estatutos Autonómicos (de aquellos que ya los tienen) les mandan. En esta sección, se presentan 12 leyes departamentales vinculadas al tratamiento de la violencia contra las mujeres, organizadas por cada departamento según orden alfabético y cada ley cronológicamente de forma descendente, es decir, de la más reciente a la más antigua. Chuquisaca, Potosí y Santa Cruz aprobaron leyes de la juventud, que contienen breves disposiciones respecto a la prevención de la violencia, Cochabamba tiene tres leyes específicas sobr...   Leer más

Tarija / Ley de Implementación de Políticas Departamentales para la Atención y Prevención de la Violencia Sexual a Niños, Niñas y Adolescentes

Ley Nº 021 de 25 de mayo de 2017

Santa Cruz / Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer

Ley Nº 124 de 20 de septiembre de 2016

Santa Cruz / Ley de Declaratoria del Día de la No Violencia

Ley Nº 82 de 1 de septiembre de 2014

Santa Cruz / Ley Departamental de la Juventud

Ley Nª 31 de 4 de mayo de 2011

Potosí / Ley Departamental de la Juventud Potosina

Ley Nº 082 de 15 de agosto de 2017 

Oruro / Ley del Buen Trato hacia la Niñez y Adolescencia

Ley Nº 73 de 13 de agosto de 2014

La Paz / Ley Departamental de Construcción de Casas de Acogida y Refugio Temporal para la Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia

Ley Nº 78 de 22 de diciembre de 2014

La Paz / Ley Departamental de Regulación de Centros de Atención Integral

Ley Nº 56 de 30 de mayo de 2014

Chuquisaca / Ley Departamental de la Juventud

Ley Nº 239 de 16 de marzo de 2015 

Cochabamba / Ley para una Vida Libre de Violencia hacia las Mujeres

Ley Nº 731 de 27 de mayo de 2017

Cochabamba / Ley Departamental de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres

Ley Nº 538 de 16 de diciembre de 2014 

Cochabamba / Ley Integral de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes contra la Violencia Sexual

Ley Nº 443 de 1 de abril de 2014 

Se han encontrado muy pocos decretos departamentales, ya que los sistemas de publicación de las gacetas de cada gobernación no son muy eficientes y se concentran sobre todo en las leyes. En el departamento de La Paz se ha identificado un solo decreto relacionado con la responsabilidad de reacción frente a la violencia contra las mujeres, y que se refiere a los centros de atención integral, entre los que se encuentran los destinados a albergue y refugio temporal de mujeres en situación de violencia intrafamiliar y aquellos para mujeres sobrevivientes a la trata de personas. Se ha incluido también el Plan Conjunto de prevención y  control de la violencia interpersonal 2013 – 2017 elaborado por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de la gobernación de La Paz y la Policía Boliviana, con apoyo de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS), porque constituye un ejemplo claro de acción ...   Leer más

La Paz / Prevención y Control de la Violencia Interpersonal

Estrategia de Actuación Integrada Plan Conjunto de Prevención y Control de la Violencia Interpersonal 2013 – 2017 (SEDES – Policía Boliviana), 2014

La Paz / Reglamento a la Ley Departamental Nº 54 de Regulación de Centros de Atención Integral

Decreto Departamental Nº 59/2010 de 26 de agosto de 2010

Se han identificado 29 leyes a nivel municipal, 8 de las cuales son de declaratoria de alerta contra la violencia hacia las mujeres, seis de ciudades capitales y dos de los municipios de El Alto y Quillacollo, aunque esta sólo por referencias de los medios de comunicación, ya que no se ha podido encontrar el contenido mismo de la ley, al igual que la de Oruro. Entre las leyes que abordan la violencia desde ámbitos específicos y pretenden una transformación más estructural del problema, se han identificado 5 leyes, una en Cochabamba contra el acoso escolar y violencia en unidades educativas y Santa Cruz una ley de educación en valores “para vivir bien”. Sucre tiene una ley por la cultura de paz y no violencia, La Paz una contra el acoso y violencia política hacia las servidoras y trabajadoras municipales y el reglamento a la Ley del sistema nacional de seguridad ciudadana. En el tratamiento generacional de la violencia ...   Leer más

Tarija / Ley Autonómica Municipal de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija

Ley Nº 064/2015 

Sucre / Ley Autonómica Municipal que declara Día de la Mujer en el municipio de Sucre

Ley Nº 072/15 de 9 de octubre de 2015   

Sucre / Ley Municipal Autonómica de Concientización contra el Maltrato y Abuso en la Vejez

Ley Municipal Nº 068/15 de 18 de junio de 2015 

Sucre / Ley Autonómica Municipal para la Integración Familiar

Ley Municipal Nº 058/15 de 20 de abril de 2015

Sucre / Ley Autonómica Municipal de Regulación de Fiestas de 15 años y otros

 Ley Municipal Nº 056/15 de 31 de marzo de 2015 

Sucre / Ley Autonómica Municipal para el Desarrollo Integral de la Juventud

Ley Municipal Nº 047/14 de 15 de diciembre de 2014 

Sucre / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres

 Ley Municipal Nº 052/14 de 3 de diciembre de 2014  

Sucre / Ley Autonómica Municipal de Declaración del Día Municipal de la Niña en el municipio de Sucre

Ley Municipal Nº 048 de 06 de noviembre de 2014

Sucre / Ley Autonómica Municipal por la Cultura de Paz y No Violencia

Ley Municipal Nº 042 de 17 de septiembre de 2014 

Santa Cruz de la Sierra / Ley Autonómica Municipal de Fomento a la No Violencia Intrafamiliar a través de la carrera pedestre “Boninga la vida” en Santa Cruz

Ley Municipal Nº 658  de 4 de octubre de 2017

Santa Cruz de la Sierra / Ley Municipal de la Casa de Acogida y Refugio Temporal Ana Medina de Santa Cruz

Ley Municipal Nº 304 de 12 de julio de 2016

Santa Cruz de la Sierra / Ley Autonómica Municipal que declara el 11 de Octubre de cada año el Día de la Niña

Ley Municipal Nº 141/2015  de 08 de octubre de 2015

Santa Cruz de la Sierra / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia la Mujer en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

Ley Nº 057/2015 de 21 de abril de 2015

Santa Cruz de la Sierra / Ley Municipal Autonómica de Educación en Valores “Para vivir bien”

Ley Municipal Nº 003/2013  

Potosí / Ley Municipal Integral de Lucha contra la Violencia a la Mujer de Potosí

Ley Municipal Nº 068 de 29 de mayo de 2015

Potosí / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta Municipal contra la Violencia

Ley Municipal Nº 046/2015

Oruro / Ley Autonómica Municipal que Declara el Mes de la Solidaridad con Víctimas de Violencia Sexual a Niñas, Niños y Adolescentes en Oruro

Ley Municipal Nº 031 de 15 de diciembre de 2016

Oruro / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta Municipal contra la Violencia en Oruro

Ley Municipal Nº 19/2015

La Paz / Ley Autonómica Municipal de las Personas Adultas Mayores

Ley Municipal Nº 111 de 15 de diciembre de 2014

La Paz / Ley Municipal Autonómica de Restricción Horaria para la Realización de Fiestas de 15 años y otras para Adolescentes

Ley Nº 065 de 28 de abril de 2014 

La Paz / Ley Municipal Autonómica de Reglamento Municipal a la Ley Nº 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una vida segura”

Ley Municipal Nº 075 de 22 de abril de 2014

La Paz / Ley Autonómica Municipal Contra el Acoso y/o Violencia Política hacia las Servidoras Públicas y/o Trabajadoras Municipales del GAMLP

Ley Municipal Nº 055 de 23 de diciembre de 2013

El Alto / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres en El Alto

Ley Nº 315 de 24 de diciembre de 2015

El Alto / Ley Municipal Autonómica de Protección a las Personas Adultas Mayores en El Alto

Ley Municipal Nº 145 de 16 de septiembre de 2014

El Alto / Ley Autonómica Municipal de Restricción Horaria para Fiestas de Cumpleaños y Eventos para Adolescentes en El Alto

Ley Nº 128 de 01 de agosto de 2014  

El Alto / Ley Autonómica Municipal de Regulación Publicitaria y Protección a la Niñez y Adolescencia en El Alto

Ley Municipal Nº 105 de 03 de julio de 2014

Cochabamba / Ley Municipal contra el Acoso Escolar y la Violencia en Unidades Educativas de Cochabamba

Ley Nº 165/2016 de 20 de septiembre de 2016

Cochabamba / Ley Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres en Cochabamba

Ley Nº 066/2014 de 26 de noviembre de 2014

La decretos municipales que se muestran a continuación son aquellos que se han podido encontrar en la búsqueda virtual, y son solamente cuatro, por tanto es posible que existan otros que no han podido ser identificados ya que las publicaciones en las páginas web de las gacetas municipales no están completas, lo que puede ser también un indicador de lo que consideran prioritario difundir. Entre los decretos que siguen, dos han sido adoptados en Cochabamba, reglamentando dos leyes municipales, uno la Ley municipal contra el acoso y violencia en unidades educativas, el otro la Ley de declaratoria de alerta contra la violencia hacia las mujeres. En Oruro, el decreto declara el mes de solidaridad con víctimas de violencia sexual a niñas, niños y adolescentes, y el de Trinidad declara alerta contra la violencia hacia las mujeres. Este último no ha sido encontrado.   Leer más

Cochabamba / Decreto Municipal que Reglamenta la Ley Municipal Nº 0165/2016 contra el Acoso Escolar y la Violencia en Unidades Educativas en Cochabamba

Decreto Nº 075 /2017 de 28 de marzo de 2017

Cochabamba / Decreto Municipal que Reglamenta la Ley Municipal Nº 0066/2014 de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres

 Decreto Nº 031 /2015 de 4 de marzo de 2015 

Oruro / Decreto Municipal que declara "Mes de la solidaridad con víctimas de violencia sexual a niñas, niños y adolescentes"

Decreto Municipal Nº 031 de 15 de diciembre de 2016  

Oruro / Decreto Municipal que Declara Alerta contra la violencia hacia las Mujeres

Decreto Municipal Nº 258/2014

Código de las Familias y del Proceso Familiar

Código Niña, Niño y Adolescente

Ley de Declaratoria del Día Nacional contra la Trata y Tráfico de Personas

Ley General de las Personas Adultas Mayores

Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia

Ley de la Juventud

Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana "Para una vida segura”

Ley Integral contra la Trata y el Tráfico de Personas

Ley Orgánica del Ministerio Público

Ley contra el Acoso y Violencia Política

Ley de Deslinde Jurisdiccional

Ley de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”

Ley de Construcción de Albergues para Mujeres, Niños y Niñas Víctimas de Violencia Intrafamiliar

Ley del Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes

Ley del Trabajo Asalariado del Hogar

Código Penal

Atribuciones para aplicar la Política Pública Integral para una Vida Digna de las Mujeres Bolivianas

Reglamento a la Ley Nº 243 contra el Acoso y Violencia Política

Reglamento a la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia

Reglamento a la Ley N° 364 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

Identificación de Menores para la Prevención de la Trata y Tráfico de Personas

Creación de Comité de Lucha contra Toda Forma de Violencia hacia las Mujeres

Denuncias de Violencia en el Ámbito Educativo

Día Nacional contra todas las Formas de Violencia hacia las Mujeres y Año de Lucha contra Todas las Formas de Violencia hacia las Mujeres

Tarija / Ley de Implementación de Políticas Departamentales para la Atención y Prevención de la Violencia Sexual a Niños, Niñas y Adolescentes

Santa Cruz / Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer

Santa Cruz / Ley de Declaratoria del Día de la No Violencia

Santa Cruz / Ley Departamental de la Juventud

Potosí / Ley Departamental de la Juventud Potosina

Oruro / Ley del Buen Trato hacia la Niñez y Adolescencia

La Paz / Ley Departamental de Construcción de Casas de Acogida y Refugio Temporal para la Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia

La Paz / Ley Departamental de Regulación de Centros de Atención Integral

Chuquisaca / Ley Departamental de la Juventud

Cochabamba / Ley para una Vida Libre de Violencia hacia las Mujeres

Cochabamba / Ley Departamental de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres

Cochabamba / Ley Integral de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes contra la Violencia Sexual

La Paz / Prevención y Control de la Violencia Interpersonal

La Paz / Reglamento a la Ley Departamental Nº 54 de Regulación de Centros de Atención Integral

Tarija / Ley Autonómica Municipal de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija

Sucre / Ley Autonómica Municipal que declara Día de la Mujer en el municipio de Sucre

Sucre / Ley Municipal Autonómica de Concientización contra el Maltrato y Abuso en la Vejez

Sucre / Ley Autonómica Municipal para la Integración Familiar

Sucre / Ley Autonómica Municipal de Regulación de Fiestas de 15 años y otros

Sucre / Ley Autonómica Municipal para el Desarrollo Integral de la Juventud

Sucre / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres

Sucre / Ley Autonómica Municipal de Declaración del Día Municipal de la Niña en el municipio de Sucre

Sucre / Ley Autonómica Municipal por la Cultura de Paz y No Violencia

Santa Cruz de la Sierra / Ley Autonómica Municipal de Fomento a la No Violencia Intrafamiliar a través de la carrera pedestre “Boninga la vida” en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra / Ley Municipal de la Casa de Acogida y Refugio Temporal Ana Medina de Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra / Ley Autonómica Municipal que declara el 11 de Octubre de cada año el Día de la Niña

Santa Cruz de la Sierra / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia la Mujer en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz de la Sierra / Ley Municipal Autonómica de Educación en Valores “Para vivir bien”

Potosí / Ley Municipal Integral de Lucha contra la Violencia a la Mujer de Potosí

Potosí / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta Municipal contra la Violencia

Oruro / Ley Autonómica Municipal que Declara el Mes de la Solidaridad con Víctimas de Violencia Sexual a Niñas, Niños y Adolescentes en Oruro

Oruro / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta Municipal contra la Violencia en Oruro

La Paz / Ley Autonómica Municipal de las Personas Adultas Mayores

La Paz / Ley Municipal Autonómica de Restricción Horaria para la Realización de Fiestas de 15 años y otras para Adolescentes

La Paz / Ley Municipal Autonómica de Reglamento Municipal a la Ley Nº 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una vida segura”

La Paz / Ley Autonómica Municipal Contra el Acoso y/o Violencia Política hacia las Servidoras Públicas y/o Trabajadoras Municipales del GAMLP

El Alto / Ley Autonómica Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres en El Alto

El Alto / Ley Municipal Autonómica de Protección a las Personas Adultas Mayores en El Alto

El Alto / Ley Autonómica Municipal de Restricción Horaria para Fiestas de Cumpleaños y Eventos para Adolescentes en El Alto

El Alto / Ley Autonómica Municipal de Regulación Publicitaria y Protección a la Niñez y Adolescencia en El Alto

Cochabamba / Ley Municipal contra el Acoso Escolar y la Violencia en Unidades Educativas de Cochabamba

Cochabamba / Ley Municipal de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres en Cochabamba

Cochabamba / Decreto Municipal que Reglamenta la Ley Municipal Nº 0165/2016 contra el Acoso Escolar y la Violencia en Unidades Educativas en Cochabamba

Cochabamba / Decreto Municipal que Reglamenta la Ley Municipal Nº 0066/2014 de Declaratoria de Alerta contra la Violencia hacia las Mujeres

Oruro / Decreto Municipal que declara "Mes de la solidaridad con víctimas de violencia sexual a niñas, niños y adolescentes"

Oruro / Decreto Municipal que Declara Alerta contra la violencia hacia las Mujeres