Destacados
“La tierra no se vende; se trabaja y se defiende” fue la frase que irrumpió con fuerza desde el público durante el tercer foro político del Movimiento Juntas Hacemos Historia, realizado este 9 de julio en Santa Cruz. El grito, coreado por varias lideresas, resumió la molestia colectiva ante la ausencia de propuestas estructurales por parte de las candidaturas participantes frente a la crisis climática que afecta a Bolivia, y al planeta, en general. Pese a que el foro, titulado “¿Desarr...Ver más
En el foro político “Transformando Bolivia: Hacia una justicia económica y una sociedad del cuidado”, realizado este jueves en Cochabamba, mujeres de diversas organizaciones nacionales plantearon la necesidad de que, en caso de llegar al gobierno, las y los candidatos en carrera electoral asuman compromisos reales para avanzar hacia una justicia económica con enfoque de género y políticas efectivas frente a la informalidad laboral, que afecta mayoritariamente a las mujeres. “No pedimos privil...Ver más
En un encuentro que reunió a más de 200 personas en la ciudad de La Paz, mujeres lideresas de organizaciones sociales, redes, plataformas e instituciones de sociedad civil de todo el país hicieron un llamado firme y directo a las y los candidatos que se dieron cita en el primero del ciclo de foros del Movimiento Juntas Hacemos Historia: compromisos reales en vez de discursos. En esta edición, la democracia paritaria intercultural estuvo sobre la mesa. El evento marcó el inicio de una serie de foros que se real...Ver más
A pocas semanas de las Elecciones Generales 2025, un análisis comparado de los diez programas de gobierno registrados ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), realizado por el Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer, revela avances, retrocesos y omisiones preocupantes con relación a la inclusión de propuestas con enfoque de género y la defensa de los derechos humanos. Si bien ocho de los diez programas de gobierno incluyen propuestas dirigidas a promover los derechos de las mujeres en distintos ...Ver más
Este 26 de junio, el Movimiento Juntas Hacemos Historia inicia un ciclo de seis foros políticos de candidatos y candidatas rumbo a las Elecciones Generales 2025, con el objetivo de contribuir al debate electoral, al ejercicio de un voto informado, y al posicionamiento de propuestas ciudadanas prioritarias, especialmente de las mujeres organizadas, diversas y plurales de Bolivia. El primer foro, que se llevará a cabo el jueves 26 de junio en la ciudad de La Paz, pondrá en el centro del debate la democracia paritaria intercul...Ver más
La Paz, 23 de mayo de 2025.- Aunque las diez organizaciones políticas en carrera electoral cumplieron formalmente con la normativa de paridad y alternancia en la presentación de candidaturas, el análisis del Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer revela una realidad preocupante: las mujeres siguen sin acceder a los espacios de mayor visibilidad y probabilidad de elección.De los 10 binomios presidenciales inscritos, solo uno tiene a una mujer como candidata a la presidencia, y otro co...Ver más
La Paz, 19 de mayo de 2025. – Este 19 de mayo, fecha de cierre de inscripción de candidaturas para las Elecciones Generales 2025, mujeres organizadas de todo el país, articuladas en el Movimiento Juntas hacemos historia, realizaron una movilización simultánea en puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, y de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país, para exigir el cumplimiento efectivo de la paridad y alternancia en las listas de candidaturas. El Movimiento ...Ver más
La Paz, 6 de mayo de 2025.- La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantean la necesidad de contar con una estrategia integral que atienda esta problemática, que incluye la creación de una unidad especializada en la atención y prevención de violencias universitarias. Según dicho estudio, presentado este 6 de mayo, un 25% (uno de cada cuatro) de las y los...Ver más
Cochabamba, 24 de abril de 2025.- Alrededor de 70 mujeres y jóvenes emprendedores provenientes de ocho municipios de Bolivia participarán en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) 2025, del 24 de abril al 4 de mayo en la ciudad de Cochabamba, bajo la marca Mercadito de las Warmis. Estos emprendimientos son parte de la iniciativa “Jóvenes y Mujeres ejerciendo sus derechos económicos desde sus emprendimientos, para que nadie se quede atrás en el cumplimiento de ...Ver más
Con la participación de más de 200 lideresas de los nueve departamentos del país, representantes de instituciones de la sociedad civil y delegados de 11 organizaciones políticas, el pasado 11 de abril se presentó en la ciudad de La Paz la Agenda país “Por una Bolivia con igualdad” desde la mirada de las mujeres. Se trata de un documento que constituye una hoja de ruta para una Bolivia más justa, más democrática y con una economía que ponga en el centro la sostenib...Ver más