Destacados

Testimonios de mujeres sobrevivientes a feminicidio se presentaron en un libro

14 de Agosto del 2023

Sobreviviendo a la violencia feminicida: trayectorias de victimización y resiliencia de mujeres en La Paz y el Alto, Bolivia, escrito por Marlene Choque, es una investigación con testimonios de mujeres que sobrevivieron a la violencia extrema como es el intento de feminicidio. El libro indaga sobre los factores que contribuyeron a que mujeres de estos municipios se alejen de sus agresores y continúen con sus vidas.El estudio fue promovido por el Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre&rdquo...Ver más

Lanzan 2da. versión de concurso que premiará a las mejores iniciativas económicas de mujeres paceñas

12 de Julio del 2023

La Paz, 12 de julio de 2023.- El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), en alianza con Oxfam y la Coordinadora de la Mujer, presentan hoy la convocatoria para participar de la segunda versión del concurso Mujeres en Movimiento: Mujer renuévate, que tiene el propósito de promover iniciativas económicas de mujeres que viven en el municipio de La Paz. Podrán participar mujeres que tengan una idea de negocio o un emprendimiento con al menos dos años y medio de antigüedad. El concurso, im...Ver más

Pronunciamiento por el Día Internacional de la Mujer 8M: La lucha contra la violencia patriarcal nos hermana en Bolivia y en el mundo

8 de Marzo del 2023

Ha transcurrido casi medio siglo desde que el 8 de marzo comenzó a conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, una fecha emblemática que, lejos de ser celebrada, reafirma las luchas que libramos las mujeres dediferentes latitudes del mundo por la igualdad y el ejercicio pleno de nuestros derechos. Hoy, nuevamente, nos hermanamos, nos rebelamos y seguimos luchando por una sociedad más justa e igualitaria. En Bolivia, este 8 de marzo, las mujeres indígenas, originarias, campesinas, ur...Ver más

Diputadas y senadoras celebran encuentro para construir una agenda legislativa con perspectiva de género

2 de Febrero del 2023

Diputadas y senadoras de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria sostuvieron un encuentro denominado “Construyendo una Agenda Legislativa con perspectiva de Género hacia la Despatriarcalización y la Democracia Paritaria”, organizado por la Cámara de Senadores, en coordinación con la Cámara de Diputados y en alianza con la Coordinadora de la Mujer. La actividad tuvo lugar el 2 de febrero, en instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional.  En la oportu...Ver más

¡Mi municipio invierte! Sacaba y Malla ganan premio en buenas prácticas en favor de las mujeres

14 de Diciembre del 2022

Entre agosto y septiembre de este año, 31 gobiernos municipales compartieron sus experiencias y buenas prácticas, a favor de las mujeres, en el concurso: “¡Mi municipio invierte!”. Tras la evaluación de expertas y expertos en el área, los gobiernos municipales de Sacaba, Cochabamba; y Malla, La Paz conquistaron al Comité Evaluador por las buenas prácticas de la inversión en políticas municipales sensibles a género. Si quieres saber más, descarga la nota adju...Ver más

Matrimonios y uniones infantiles tempranos y forzados reúne a expertas en un conversatorio

30 de Noviembre del 2022

La Coordinadora de la Mujer y Save the Children realizaron un conversatorio a cerca de una temática por demás preocupante que afecta de manera desproporcionada a niñas y adolescentes en Bolivia, pero que está invisibilizada: matrimonios y uniones infantiles tempranos y forzados. El espacio de análisis tuvo lugar el 30 de septiembre en la ciudad de La Paz y en él participaron cinco expertas en esta materia: Lupe Pérez y Moira Rimassa, del Colectivo Rebeldía, Doris Baldivieso, de Plan Intern...Ver más

Coordinadora de la Mujer y Senado firman convenio para impulsar legislación con enfoque de género

24 de Noviembre del 2022

La Coordinadora de la Mujer y la Cámara de Senadores firmaron un convenio interinstitucional con el fin de fortalecer la agenda legislativa desde una perspectiva de género, la misma que contribuya al ejercicio de los derechos de las mujeres, la despatriarcalización, y democracia intercultural y paritaria. El acuerdo fue suscrito el 24 de noviembre, en vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Lucía Vargas, responsable de Incidencia Política de la Coo...Ver más

25 de Noviembre: Informe del estado de situación de la violencia sexual en Bolivia

25 de Noviembre del 2022

La violencia sexual es el segundo tipo de violencia más denunciado en Bolivia después de la violencia intrafamiliar, en el marco de la Ley 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia. A pesar de su alta incidencia, es una de las problemáticas sociales más toleradas culturalmente; es una “pandemia” que destruye vidas, pero que institucionalmente está invisibilizada. Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Muje...Ver más

Jóvenes plantean modelo educativo inclusivo y laico en su agenda despatriarcalizadora de las juventudes

13 de Octubre del 2022

Un modelo educativo despatriarcalizador, inclusivo y laico; participación de las juventudes en espacios de decisión; e implementación de políticas públicas sobre protección de derechos digitales son algunas de las propuestas más relevantes contenidas en un documento que más de un centenar de jóvenes de todo el país ha trabajado bajo el título de Lineamientos para la Agenda Despatriarcalizadora de las Juventudes. Se trata de un conjunto de propuestas que las y los j&oac...Ver más

Día de la Mujer Boliviana: Estado de situación de los derechos de las mujeres en Bolivia

11 de Octubre del 2022

Las mujeres bolivianas ganan en participación política, están a medio camino de su autonomía económica, sexual y reproductiva, pero viven acechadas por una amenaza que ensombrece sus vidas de forma permanente: la violencia machista. Este 11 de octubre, la Coordinadora de la Mujer advierte que, si bien las mujeres avanzan en el ejercicio de sus derechos, todavía enfrentan múltiples barreras y amenazas. Desde el 1 de enero de 2013 hasta el 8 de octubre de este año, al menos 972 mujeres fuero...Ver más