Destacados
Solicitud de firmas: Petición a los Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos Ante la celebración en Cádiz de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre de 2012 en el marco del Bicentenario de la Constitución de Cádiz, que supuso un avance liberal al abolir el feudalismo y proclamar la soberanía popular, la división de poderes, el derecho a la educación y l...Ver más
Ciudadanas y ciudadanos urbanos, que conformamos el Encuentro Social Alternativo, recorrimos diferentes caminos de nuestra Bolivia y desde los llanos orientales gritamos por primera vez ¡AUTONOMIAS INCLUYENTES! Con este principio caravaneamos en diferentes regiones de las llanuras bolivianas. Articulándonos con organizaciones populares rebeldes y propositivas, de mujeres, indígenas, afrobolivianas, vecinales, de jóvenes y adolescentes, de niñas y niños, de campesinas y campesinos, de representantes de la...Ver más
En la ciudad de Sucre, Bolivia del 22 al 26 de octubre se llevará a cabo el VIII Congreso Internacional de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica RELAJU con el tema “El pluralismo jurídico en América Latina: Visiones críticas desde la teoría y la práctica” La interpretación intercultural del derecho busca abrir las posibilidades de comprensión del fenómeno jurídico a partir de las distintas matrices culturales, pol&iac...Ver más
Mujeres diversas: jóvenes, adultas, urbanas, indígenas, rurales, interculturales, campesinas, estudiantes, amas de casa, profesionales, artesanas, profesoras emprendedoras, jubiladas, zafreras, mujeres en general, soñadoras, rebeldes y propositivas. Ante la necesidad de ejercer nuestras ciudadanías y aportar al proceso autonómico departamental y local, nos autoconvocamos para construir cambios cualitativos en los poderes, políticos, económicos, sociales y culturales. Ratif...Ver más
La Paz, 9 de agosto de 2012 Señor Doria Medina: Quiero comenzar esta carta hablándole como madre, no como ministra de Estado, lamentando y expresando mi profundo sentimiento de repudio ante sus infamias, que en este momento invade mi corazón de madre. Ud. ha lanzado una serie de mentiras que están afectando no sólo la imagen del Presidente Evo Morales, o la mía como ministra. Ud. ha dañado lo que para mí y cualquier madre de este país es lo má...Ver más
La ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, presentó hoy ante la justicia una demanda en contra del empresario y político Samuel Doria Medina, quien denunció que el presidente Evo Morales embarazó a una menor, hija de la hoy ministra denunciante. Morales no iniciará ningún proceso en este caso, se informó. Achacollo explicó que la denuncia la presentó como madre de familia. Anunció que no aceptará ninguna disculpa del empresario y jefe de Unidad Nacional ...Ver más
El Comité de Expertas/os del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Convención de Belém do Pará (MESECVI) presenta su segundo informe hemisférico. De acuerdo a la OECD, en el mundo en vías de desarrollo, América Latina y el Caribe es la región que más ha avanzado en el reconocimiento formal de los derechos de las mujeres. La Convención Interamericana para Pr...Ver más
Nueva Directiva de Comité Especial de Población y Desarrollo de CEPAL:Bajo la Presidencia de Ecuador, la nueva Directiva del Comité Especial de Población y Desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL, deberá asumir la importante tarea y responsabilidad de liderar el proceso de transición del Comité hacia Conferencia Permanente sobre Población y Desarrollo. La nueva Directiva requerirá de un claro liderazgo que permita avanzar en l...Ver más
Declaración de las Mujeres en la Cumbre de los Pueblos Rio +20 Las organizaciones feministas y de mujeres de diferentes países, reunidas en el Territorio Global de las Mujeres, de la Cumbre de los Pueblos, nos manifestamos frente a los gobiernos que participan de la Conferencia de Rio+20 para denunciar la sistemática violación de los mínimos compromisos asumidos en la Eco 92 y las falsas soluciones para alcanzar el desarrollo sustentable basadas en la financierización de la naturaleza, y la ...Ver más
MUJERES DESDE EL SUR: Post Busan Nosotras, organizaciones y redes feministas de América Latina, desde la fortaleza de nuestra autonomía y la diversidad de nuestros movimientos, comprometidas con la construcción de estados realmente democráticos y laicos que garanticen el ejercicio y la ampliación de los derechos humanos de las mujeres, la justicia socio-ambiental y la redistribución de recursos, manifestamos que: 1- Luchamos por la construcci&oacut...Ver más