Publicaciones
Título |
Argumentaciones 2. Modelo de Estado, Políticas y Estructura del Estado |
---|---|
Autor: |
Movimiento de las Mujeres Presentes en la Historia |
Fecha: |
2007-01-00 |
N° Paginas: |
12 |
Resumen: |
Las propuestas plnateadas por las mujeres expresan un compromiso por desterrar del Estado boliviano su estructura colonial, capitalista, centralista, patriarcal y confesional que han generado la excusión, subordinación, discriminación y pobreza, prioritariamente de las mujeres e indígenas del país. |
Descriptores: |
Estado, laico, estructura. |
Documento: |
Descargar |
Título |
¿Cuánto hemos avanzado las mujeres? |
---|---|
Autor: |
De la Quintana Claudia |
Fecha: |
2000-07-00 |
N° Paginas: |
1 |
Resumen: |
El presente documento tiene el propósito de evaluar el cumplimiento de los compromisos asumidos tanto por el Estado como por la sociedad civil para el avance de las mujeres en Bolivia, en la Plataforma de Acción Mundial (PAM), Beijing 1995. Publicación disponible en Centro de Documentación de la Coordinadora. |
Descriptores: |
beijing |
Documento: |
Descargar |
Título |
"Cartilla Asamblea Constituyente Representación y paridad de género" |
---|---|
Autor: |
AMUPEI |
Fecha: |
2004-10-00 |
N° Paginas: |
1 |
Resumen: |
La presente cartilla, busca ser un aporte a la reflexión, el análisis y la base para la construcción de una propuesta desde las mujeres bolivianas hacia la Asamblea Constituyente, en el afán de fortalecer nuestra democracia a partir de la participación y el aporte de todos y todas. Disponible en el Centro de Documentación. |
Descriptores: |
Asamblea Constituyente |
Documento: |
Descargar |
Título |
Desafíos de la equidad 1989-1999 |
---|---|
Autor: |
Farah, Ivonne |
Fecha: |
2000-05-00 |
N° Paginas: |
1 |
Resumen: |
Los logros de ésta publicación están orientados principalmente a combinar los logros de equidad con la resolución de los problemas encontrados en cada ámbito analizado, tendiendo a eliminar las contradicciones en el marco jurídico y a promocionar mecanismo y procedimientos institucionales para fortalecer la implementación de políticas de igualdad y defensa de los derechos de las mujeres. Libros disponible para préstamo en el Centro de Documentación. |
Descriptores: |
Género, derechos de las mujeres |
Documento: |
Descargar |
Título |
"Ley 1770 de Arbitraje y Conciliación. Nuevo código de procedimiento penal. Lo que debemos saber las mujeres para ejercer nuestro derecho al control y vigilancia ciudadana." |
---|---|
Autor: |
Coordinadora de la Mujer |
Fecha: |
2004-04-00 |
N° Paginas: |
1 |
Resumen: |
Con el objetivo de tener herramientas para exigir el respeto de nuestros derechos, este material contiene aquellos puntos que consideramos importantes sobre la Ley No 1770 de Arbitraje y Conciliación y sobre el Nuevo Código de Procedimiento Penal. Documento disponible en el Centro de Documentación. |
Descriptores: |
Derechos, Ley, procedimiento, penal |
Documento: |
Descargar |
Título |
Ley contra la violencia intrafamiliar. Avances y retrocesos |
---|---|
Autor: |
Pérez de Castaños, María I. |
Fecha: |
2000-05-00 |
N° Paginas: |
1 |
Resumen: |
Se publica este estudio con el afán de contribuir a fortalecer las tareas que desde distintos ámbitos, se llevan adelante para velar por la aplicación de esta Ley como instrumento fundamental en la prevención y erradicación de la violencia doméstica. Libro disponible en el Centro de Documentación. |
Descriptores: |
Violencia intrafamiliar. Leyes |
Documento: |
Descargar |
Título |
Control y Vigilancia "Cartilla Nº 4 El Poder Legislativo" |
---|---|
Autor: |
Coordinadora de la Mujer y Capítulo Boliviano de Derechos Humanos y Democracia y Desarrollo |
Fecha: |
2003-08-00 |
N° Paginas: |
1 |
Resumen: |
En la presente cartilla se explica didácticamente las funciones del poder legislativo además de qué es la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. En el último acápite de qué manera las mujeres pueden hacer incidencia en el poder legislativo. Cartilla disponible en el Centro de Documentación de la Coordinadora. |
Descriptores: |
Funciones Poder Legislativo |
Documento: |
Descargar |
Título |
Gobernabilidad con equidad |
---|---|
Autor: |
Portugal Gonzalo |
Fecha: |
1999-10-00 |
N° Paginas: |
0 |
Resumen: |
Con el propósito de contribuir al debate sobre gobernabilidad y equidad de género en el contexto boliviano, se conformó el Grupo de Trabajo Interinstitucional "Gobernabilidad con equidad de Género" como instancia de reflexión, el mismo que se propuso, como punto de partida, conocer y sistematizar las experiencias desarrolladas en el país en materia de gobernabilidad y equidad de género en los procesos de participación popular a nivel local. Documento disponible en el Centro de Documentación. |
Descriptores: |
Gobernabilidad, paticipación |
Documento: |
Descargar |
Título |
Control y Vigilancia "Cartilla N° 3 El Poder Ejecutivo" |
---|---|
Autor: |
Coordinadora de la Mujer y Capítulo Boliviano de Derechos Humanos y Democracia y Desarrollo |
Fecha: |
2003-08-00 |
N° Paginas: |
1 |
Resumen: |
De manera didáctica y concreta en esta cartilla podemos encontrar información de cómo se organiza el Poder Ejecutivo además de cuáles son sus funciones. También tenemos el concepto de administración pública. Y por último está el sitio donde las mujeres tienen lugar en el Poder Ejecutivo que vendría a ser el Viceministerio de la Mujer.Documento disponible en el Centro de Documentación de la Coordinadora. |
Descriptores: |
Poder ejecutivo, administración pública |
Documento: |
Descargar |
Título |
Taller de mujeres concejalas |
---|---|
Autor: |
Calderon Marcelo |
Fecha: |
1999-03-00 |
N° Paginas: |
1 |
Resumen: |
La memoria es una síntesis del trabajo realizado por 87 mujeres concejalas, aproximadamente un 72% del total de mujeres concejalas del país provenientes de diversos municipios urbanos y rurales. |
Descriptores: |
municipios |
Documento: |
Descargar |