Destacados

FOROS VIRTULAES SOBRE MIGRACIÓN DE LAS MUJERES

30 de Abril del 2010

La feminización de la pobreza, polí­ticas migratorias y para migrantes, causas para la migración y otros temas serán tratados en los Foros Virtuales sobre Migración que iniciaron el mes de abril y se realizarán cada quince dí­as hasta marzo del próximo año. Invitamos a quienes deseen profundizar algunos aspectos de la problemática migratoria, desde la perspectiva de género y derechos de las mujeres reflexionando desde las subjetividades de las mujeres, sus derechos y las leyes o polí­ticas que las protegen o no. Del 20 de...Ver más

CONVOCATORIA 8 DE MARZO DE 2010: PLANTÓN Y MOVILIZACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

5 de Marzo del 2010

El Colectivo de Organizaciones contra todas las formas de Violencia hacia la Mujer Convoca a todas las organizaciones de mujeres y hombres, grupos, colegios, escuelas, periodistas, colectivos y población en general a: RECHAZAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, LA IMPUNIDAD, EL TRíFICO DE INFLUENCIAS Y DEMANDAR JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA Y FEMINICIDIO y ser parte del PLANTÓN Y MOVILIZACIÓN, que se realizará el 8 de marzo desde hrs. 10:00 am. La marcha comenzará en el Prado, frente al cine Monje Campero. El primer plant...Ver más

CURSO SOBRE: AUTOESTIMA, DERECHOS Y LIDERAZGO PARA MUJERES MIGRANTES

29 de Enero del 2010

Un curso GRATUITO para mujeres migrantes, para quienes piensan migrar y para mujeres familiares de migrantes. 1 al 12 de febrero de 2010 8:00 a 21:00 Hrs LA PAZ: Hotel Señorial Montero. Av. América esq. Plaza Alonso de Mendoza Nº 120. Telf. central 2457300. SANTA CRUZ: Hotel Continental Park. Av. Cañoto Nº 289 esq. Junin. Telf. 3127254. COCHABAMBA: Tecnológico Privado Boliviano . c. Baptista Nº154, entre Colombia y Heroí­nas. El curso será facilitado por la Coordinadora de la Mujer en coordinación con la Asociación de M...Ver más

“Mujeres Listas para las Listas”

VIGILIA A LA PRESENTACIÓN DE LISTAS DE CANDIDATURAS
“POR EL 50% DE PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES”

14 de Enero del 2010

FECHA: Lunes 18 de enero HORA: 19:00 LUGAR: CORTE DEPARTAMENTAL ELECTORAL (EL PRADO-PLAZA VENEZUELA) Frente a las oficinas de la Corte Departamental Electoral, representantes de organizaciones de mujeres e instituciones comprometidas con la equidad de género, realizaremos la vigilia por nuestro derecho al 50% de representación en las listas de candidaturas para las elecciones municipales y departamentales. Demandaremos que se respete la paridad y la alternancia para que las candidaturas se traduzcan en una efectiva participación de ...Ver más

Encuentro Nacional
“BASTA DE IMPUNIDAD ANTE LA VIOLENCIA SEXUAL”,

18 de Noviembre del 2009

La Coordinadora de la Mujer, la Fundación La Paz, el Centro de Promoción de la Mujer “Gregoria Apaza”, Centro de Capacitación e Integración de la Mujer “ CECASEM, la Organización de Mujeres Aymaras del Kollasuyo “ OMAK, el Instituto de Formación Femenina Integral “ IFFI, el Centro Juana Azurduy, la Casa de la Mujer, el Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina de Tarija “ CCIMCAT, el Equipo de Comunicación Alternativa con Mujeres “ ECAM, Mujeres en Acción, el Centro de Capacitación e Investigación de...Ver más

Taller "Paridad y Alternancia en la Participación Polí­tica de las Mujeres, Avances y Desafí­os"

16 de Noviembre del 2009

La Comisión de Derechos Humanos de la H. Cámara de Diputados/as, la Unión de Mujeres Parlamentarias de Bolivia (UMPABOL) y el Comité Impulsor de la Agenda Legislativa desde las Mujeres invitan a participar en el taller: “Paridad y Alternancia en la Participación Polí­tica de las Mujeres, Avances y Desafí­os”, que se llevará a cabo el jueves 19 de noviembre de 2009 en salón de la Vicepresidencia. Para mayores informes, llamar al 214 4112 - 2144113 Ver más

Invitación a tres eventos imperdibles

6 de Noviembre del 2009

La Coordinadora de la Mujer invita a Ud(s). a participar en las siguientes actividades: 1) Encuentro Nacional "Autonomí­as desde la mirada de las mujeres". 11 de noviembre, Hrs. 8:30 en el Museo Nacional de Arte (calle Comercio esquina Socabaya). 2) Presentación del libro: Los caminos de la paridad: mujeres, participación y representación en el proceso Post Consituyente", de Pilar Uriona Crespo. 11 de noviembre, Hrs. 19:00. Museo Nacional de Arte (calle Comercio esquina Socabaya). 3)Foro Nacional con candidata y candidatos a la presid...Ver más

Taller de socialización: Ley contra el Acoso Sexual en los ámbitos educativos y laborales

7 de Octubre del 2009

La Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Diputados y el Comité Impulsor de la Agenda Legislativa desde las mujeres, con el objetivo de socializar el contenido del "Proyecto de Ley contra el Acoso Sexual en los ámbitos educativos y laborales”, le invitan a participar en el: “Taller de socialización: Ley contra el Acoso sexual en los ámbitos educativos y laborales". El evento se realizará el miércoles 7 de octubre de Hrs. 9:00 a 12:00 en el salón de la Vicepresidencia, ubicado en la calle Mercado, esquina Ayacucho...Ver más

Presentación Investigación Nacional de Género y Justicia Comunitaria

22 de Junio del 2009

El lunes 29 de junio, a las 18:30, en el Centro de Eventos Auditorium (calle Fernando Guachalla 421 entre Sánchez Lima y 20 de Octubre), se realizará la presentación del libro “Detrás del cristal con que se mira: órdenes normativos e interlegalidad: mujeres quechuas, aymaras, sirionó, trinitarias, chimané, chiquitanas y ayoreas”, en el marco de la investigación nacional sobre Género y Justicia Comunitaria realizada por la Coordinadora de la Mujer. Esta investigación fue llevada adelante por la Insitución, siguiendo un proceso d...Ver más

Presentación del libro “Detrás del cristal con que se mira: mujeres del Altiplano, órdenes normativos e interlegalidad”

18 de Junio del 2009

El viernes 19 de junio en el “Salón de Cristal” del Museo Nacional de Arte (calle Comercio esquina Socabaya), a las 17:30, se presentará el libro “Detrás del cristal con que se mira: mujeres del Altiplano, órdenes normativos e interlegalidad”. La presentación estará a cargo de la investigadora Filomena Nina Huarcacho y el libro será comentado por Cecilia Salazar de la Torre. Esta investigación fue realizada por la Coordinadora de la Mujer con la cooperación de ASDI y la Embajada Real de Dinamarca. Ver más