Destacados

En Sucre, la lucha de la diversidad se hizo presente: Congreso Nacional y XI Marcha del Colectivo TLGB de Bolivia



Del 4 al 8 de agosto, en la ciudad de Sucre, corazón del Bicentenario, se llevó a cabo el Congreso Nacional del Colectivo TLGB de Bolivia, reuniendo a más de 60 activistas de los nueve departamentos del país.

Durante cinco días, el encuentro fue un espacio de debate, formación, análisis político y fortalecimiento organizativo, donde se reflexionó sobre los desafíos del movimiento TLGB en el actual contexto nacional y se reafirmó el compromiso de seguir construyendo una Bolivia libre de discriminación, con igualdad y justicia social.

En este marco, se presentaron las propuestas y ejes de la Agenda Política de las Poblaciones LGBTIQ+ 2025, documento que sintetiza las propuestas construidas colectivamente en los nueve encuentros departamentales realizados entre marzo y mayo de 2025, con la participación de más de 400 personas.

La Agenda LGBTIQ+ 2025: una hoja de ruta hacia la igualdad

La Agenda 2025 articula demandas en cinco ejes fundamentales: justicia social, participación política, economía digna, educación inclusiva y salud integral, además de promover una transformación sociocultural profunda para erradicar los prejuicios, la violencia y la exclusión que aún persisten.

Su propósito es claro: garantizar que los derechos de las personas LGBTIQ+ sean reconocidos y respetados en todos los ámbitos de la vida pública y privada, fortaleciendo una democracia real, plural y paritaria.

“Esta Agenda representa una deuda histórica y una oportunidad para construir una Bolivia diversa, justa e inclusiva, donde la igualdad sea una realidad para todxs”, señalaron representantes del Colectivo TLGB durante el Congreso.

El Congreso culminó con la XI Marcha Nacional TLGB, que tomó las calles de Sucre con banderas multicolores, consignas por la igualdad y la energía de un movimiento que no se detiene.

Más de un centenar de personas marcharon para recordar que sin igualdad y sin derechos, no hay verdadera libertad ni democracia.
La movilización reafirmó el compromiso colectivo de seguir construyendo un país donde la diversidad sea reconocida como una fortaleza y no como motivo de exclusión.

Desde la Coordinadora de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar los procesos que fortalecen la voz y la incidencia de las poblaciones LGBTIQ+.

 

11 de Agosto del 2025

País:    Bolivia

En Sucre, la lucha de la diversidad se hizo presente: Congreso Nacional y XI Marcha del Colectivo TLGB de Bolivia



Del 4 al 8 de agosto, en la ciudad de Sucre, corazón del Bicentenario, se llevó a cabo el Congreso Nacional del Colectivo TLGB de Bolivia, reuniendo a más de 60 activistas de los nueve departamentos del país.

Durante cinco días, el encuentro fue un espacio de debate, formación, análisis político y fortalecimiento organizativo, donde se reflexionó sobre los desafíos del movimiento TLGB en el actual contexto nacional y se reafirmó el compromiso de seguir construyendo una Bolivia libre de discriminación, con igualdad y justicia social.

En este marco, se presentaron las propuestas y ejes de la Agenda Política de las Poblaciones LGBTIQ+ 2025, documento que sintetiza las propuestas construidas colectivamente en los nueve encuentros departamentales realizados entre marzo y mayo de 2025, con la participación de más de 400 personas.

La Agenda LGBTIQ+ 2025: una hoja de ruta hacia la igualdad

La Agenda 2025 articula demandas en cinco ejes fundamentales: justicia social, participación política, economía digna, educación inclusiva y salud integral, además de promover una transformación sociocultural profunda para erradicar los prejuicios, la violencia y la exclusión que aún persisten.

Su propósito es claro: garantizar que los derechos de las personas LGBTIQ+ sean reconocidos y respetados en todos los ámbitos de la vida pública y privada, fortaleciendo una democracia real, plural y paritaria.

“Esta Agenda representa una deuda histórica y una oportunidad para construir una Bolivia diversa, justa e inclusiva, donde la igualdad sea una realidad para todxs”, señalaron representantes del Colectivo TLGB durante el Congreso.

El Congreso culminó con la XI Marcha Nacional TLGB, que tomó las calles de Sucre con banderas multicolores, consignas por la igualdad y la energía de un movimiento que no se detiene.

Más de un centenar de personas marcharon para recordar que sin igualdad y sin derechos, no hay verdadera libertad ni democracia.
La movilización reafirmó el compromiso colectivo de seguir construyendo un país donde la diversidad sea reconocida como una fortaleza y no como motivo de exclusión.

Desde la Coordinadora de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar los procesos que fortalecen la voz y la incidencia de las poblaciones LGBTIQ+.

 

11 de Agosto del 2025

País:    Bolivia