CARMEN ALICIA MELGAR CHAVEZ

Candidata a Senador /a

Beni - CIR-BNI

Posición: 2


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1962-07-07 (57)
Lugar de nacimiento: Riberalta
Actividad/Ocupación: Ejecutiva municipal del movimiento demócrata social.
Sexo: Mujer


Sector al que representa

Al sector más vulnerable.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Ha sido funcionaria pública en los cargos de Administradora en corporación de desarrollo del Beni (CORDEBENI) de 1992 a 1995, como Corregidora electa por 4 años y con trabajos de voluntariado en gestión social sin percibir ningún salario desde 1990 hasta la fecha. En su trayectoria dirigencial es gestora de ayuda internacional para el Beni, buscando mejoras en donaciones ambulancia de fondo nórdico, sillas de ruedas insumos y equipamientos para hospitales.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

Me motiva luchar por el beneficio y progreso de mi departamento.

Aspectos que resalta de su perfil político

Soy una mujer luchadora y trabajadora que busca el progreso de su pueblo, realizando gestiones que beneficien a las personas mas desprotegidas.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

Trabajar por el pueblo del Beni.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

Si, pero hay una persona exclusiva para dar a conocer estas propuestas las cuales yo como candidata no lo haré, ya que tenemos un candidato que representa a la juventud.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

Incluir programas de proyectos que ayuden a las mujeres.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema 1: Eliminar la corrupción: para brindar y crear ítems que beneficien al sector de la salud y educación.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Desarrollo humano integral
2. Gestión de gobierno e institucionalidad
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
2. Derechos sexuales y reproductivos

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Dar posibilidades a los nuevos profesionales , para que tengan la oportunidad de tener una fuente de trabajo.

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

Proyectos para crear centros de investigación de suelo, semilla y de preservación.

CULTURA DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Preparación para dar a conocer más los derechos de las mujeres en la política.

AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

Buscar alternativas que garanticen la autonomía económica de la mujer.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología