ISMAEL MEDRANO SUAREZ

Candidata a Supraestatales

Santa Cruz - CIR-SCZ

Posición: 1


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1992-01-28 (27)
Lugar de nacimiento: Cochabamba
Actividad/Ocupación: Lic. Ciencias de la Comunicación
Sexo: Hombre


Sector al que representa

Universitarios.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Licenciado en Cs. de la comunicación con estudios de postgrado en Gestión Política,Liderazgo y competitividad,Comunicación y Marketing. Encabezó el Centro interno carrera –C. de la Comunicación, fue Delegado Icu - facultad de Humanidades, fue Sec. Ejecutivo FUL –U.A.G.R.M.,y a la vez fue Pdte. Organización Nacional de Estudiantes de Comunicación.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

Seguir trabajando para el bien del ciudadano.

Aspectos que resalta de su perfil político

Ser un hombre humilde.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

Creación de fuentes de trabajo.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

Proponer que jóvenes salgan con una carrera técnica profesional. Dotar de fondos de capital semilla y de riesgo para nuevas empresas y para emprendedores tecnológicos e innovadores, incluyendo incubadoras de startups.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

Trabajar para detener con el crecimiento de los casos de feminicidios. Apoyar la autonomía personal de las mujeres, para facilitar la inserción laboral y el desarrollo de actividades de negocio por cuenta propia.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema1: No aprobaría una ley donde los sindicatos cocaleros no emitan factura.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Derechos con Inclusión social
2. Desarrollo científico y tecnológico
3. Desarrollo humano integral
4. Armonía con la naturaleza
5. Desarrollo económico sostenible
6. Despatriarcalización
7. Gestión de gobierno e institucionalidad
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Participación política de las mujeres
2. Garantías para vivir libres de violencia
3. Derechos sexuales y reproductivos
4. Autonomía económica de las mujeres
5. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
6. Justicia ambiental con justicia de genero

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

Trabajar para ellas puedan tener autonomía económica y que pueden crear sus propios talleres para poder subsistir.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología