GABINA CONDORI NINA

Candidata a D. Plurinominal

Cochabamba - CIR-CBBA

Posición: 1


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1969-02-26 (50)
Lugar de nacimiento: Sur Yungas Centro minero la Chojlla
Actividad/Ocupación: Soy maestra con 20 años de servicio y diseñadora de modas
Sexo: Mujer


Sector al que representa

A los maestros, mujeres rurales, los Ayllus y Markas porque mi origen es Aymara, a los fabriles a los centros mineros, a la manufactura textiles.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Licenciada en la normal, diseñadora de modas, estudiante de derecho, diseñadora gráfica y con técnico superior en auxiliar de contabilidad. Trayectoria dirigencial en las organizaciones obreras y mineras.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

El plan de gobierno de la UCS, he conocido el pensamiento de Max Fernández y la UCS tiene muchos valores que yo quiero destacar.

Aspectos que resalta de su perfil político

Soy una mujer luchadora, sin dinero, sin recursos, he progresado con diseño, me comprado mi casita, mis cosas, he progresado sola.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

Plantearía que, al salir de la casa, nuestros hijos no desaparezcan. Un proyecto que responda cuando una mamá está sola con sus hijos o familias humildes para poder encarar esta situación, ¿serán bonos?, serán propuestas que deben salir de la gente, deben ejecutarse con eficacia.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

Proyecto que impulse a sus capacidades pedagógicas o científicas. Incentivar a los jóvenes a que realicen sus emprendimientos.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

Evitar la violencia contra la mujer, violencia psicológica, violencia sexual, la ley integral de la mujer si bien esta como ley, también es una ley que discrimina porque no solo las mujeres son las que sufren y debería proveer garantías también. Crear mecanismos de protección a la mujer permitiéndoles el uso de armas con una normativa para evitar los excesos.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema1: No apoyaría la tortura, el asesinato. En mi comunidad a las mujeres nos venden por cualquier dote, nos entregan por una arroba, no estoy de acuerdo con eso. Tema 2: No apoyaría a alguien que tome justicia por manos propia. Tema 3: No apoyaría que hagan uso y abuso de un cargo.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Desarrollo humano integral
2. Desarrollo científico y tecnológico
3. Despatriarcalización
4. Gestión de gobierno e institucionalidad
5. Derechos con Inclusión social
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Derechos sexuales y reproductivos
2. Justicia ambiental con justicia de genero
3. Participación política de las mujeres
4. Autonomía económica de las mujeres
5. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
6. Garantías para vivir libres de violencia

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

CULTURA DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Apoyar un poco más a las mujeres para que tengan forma de pensar porque somos también las mujeres las que nos rezagamos ante los hombres. Poder capacitarnos, formarnos. Tener unidades educativas que tengan esas prioridades en los proyectos educativos.

GARANTÍAS PARA VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA

La aplicación de la Constitución Política de Estado tal cual aparece, que todos somos iguales ante la ley y que por lo tanto la prioridad del núcleo y la familia es la familia y como esencia de Dios se tiene a la mujer.

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Si la mujer tuviera el recurso económico quizás no se casaría , vería con otra visión al marido.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología