INGRID GEORDANA CASTRO AGUILAR

Candidata a D. Plurinominal

Potosi - CIR-PTS

Posición: 3


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1972-09-17 (47)
Lugar de nacimiento: Potosí (Tupiza)
Actividad/Ocupación: Abogada
Sexo: Mujer


Sector al que representa

A las mujeres.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Estudió Derecho. En lo dirigencial: “El índice de mortalidad de las mujeres a causa de las parejas ha ido subiendo especialmente en Potosí. El año pasado hubo un incidente con una enfermera en las minas y salimos en una marcha conjunta de mujeres en Tupiza, casualmente conocimos a dos mujeres activistas, por el tema de la mujer y la violencia. Con ellas, hicimos un trabajo de una semana, también hicimos una película que salió en CNN. Es así que pude entrar a la organización Acción chicheña femenina, esta institución ha sido creada en Tupiza en los años 50 y de ahí esta institución ha sido creada por señoras que ayudaban a las personas, es por eso que en la paz tenemos una central. Es una institución que da apoyo en relación de dinero, por si alguien se enferma, es así que hemos trabajando por el tema de la riada. Hemos tenido un trabajo. En colegio he sido representante ante el centro de estudiantes, me fui a estudiar medicina a Sucre y formaba parte de la FUL. Actualmente, formo parte del CONADE soy representante en Potosí.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

“Desde hace 15 años soy cristiana, es increíble porque Dios le pone a uno donde tiene que estar. Veo Tupiza y Atocha y están dejados. He crecido por ahí y da pena. Hay escuelas grandes para dos o tres alumnos y si pienso en todo esto entonces no podemos industrializar. La tierra es fértil y benigna y por eso quiero industrializar el sur como sucede con el durazno, hacer mermeladas y demás”.

Aspectos que resalta de su perfil político

“Soy una mujer de mucho empuje y arranque que jamás le va a dar la espalda a la tierra que la vio nacer ni a sus paisanos y que siempre va a velar para que todo el mundo salga adelante. Especialmente las mujeres, soy la mujer que va a poyar y que jamás abandonará su pueblo”.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

“La industrialización no es un sueño utópico, cuentan los abuelos y recuerdo que por Nazareno había fábricas de mermeladas, pastas, zapatos, mantequilla, con el proyecto de san juan de loro, tenemos la industrializarse el sur. Son tierras benignas y están a flor de piel, nadie les da la importancia. El sur es un potencial y el maíz amarillo se podría industrializar. Eso me motiva unirme al Dr. Chi. Tanta gente migra y es doloroso, las filas son enormes para irse a otro país, no se va a vivir bien, viven no tan bien y podrían trabajar aquí”. “Tupiza tiene tres universidades, quisiéramos enseñar y potenciar a los jóvenes, cuando era niña no veía pobres en la región y ahora hay niños en la calle pidiendo limosna. Nosotros tenemos una riqueza enorme del país, somos el departamento más pobre de toda Bolivia. Por qué no hacer un solo junte para poder salir adelante. Se puede salir a flote siempre y cuando nos pongamos a la marcha, por ejemplo, con una fábrica de reciclado que nos hace falta. Dónde se podría instalar dos o tres fábricas, como una fábrica recicladora de papel”.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

“Se propone un gobierno facilitador y pueblo emprendedor, lo que se quiere es apoyar a los jóvenes emprendedores con apoyo económico y emprendimientos. Para lograr la industria es el dinero, la idea es que desde corea se traerá desde corea y a la par se abrirán universidades tecnológicas y los jóvenes van a ir ocupando puestos de trabajo”.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

“En el tema de las mujeres se va apoyar el tema de la microempresa, somos microempresarias y queremos tener algo más, las personas son microempresarias y la idea es ayudar a esas mujeres a que crezca. Esos incentivos serán para estas mujeres microempresarias, que sean más micrompresarias”.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema1: No aceptaría el tema del aborto porque a partir de la concepción, desde lo médico es producto pero viéndolo de la parte espiritual es que ese ser tiene vida diferenciado del aspecto médico. esa mujer queda marcada y le has quitado algo de ella, el trauma psicológico que tienen ellas. Tema 2: Abuso infantil, me refiero al abuso en general porque nadie da la cara por los niños, la mujer y demás. Los niños son golpeados y la verdad quiero hacer algo por esos niños.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Derechos con Inclusión social
2. Desarrollo humano integral
3. Desarrollo económico sostenible
4. Desarrollo científico y tecnológico
5. Despatriarcalización
6. Armonía con la naturaleza
7. Gestión de gobierno e institucionalidad
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Participación política de las mujeres
2. Garantías para vivir libres de violencia
3. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
4. Autonomía económica de las mujeres
5. Derechos sexuales y reproductivos
6. Justicia ambiental con justicia de genero

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

Desarrollo Humano Integral

Dar talleres, enseñar a las mujeres y varones los roles que tienen que tener en relación a la integridad en general. Que cada cual tiene que saber reconocer el rol que tiene como mujer y como hombre. Así podremos brindar un mejor servicio social.

Desarrollo científico y tecnológico

El desarrollo científico, únicamente aprendiendo y estudiando se va a poder lograr algo. Como seres humanos es necesaria la educación y tener un conocimiento técnico.

Participación política de las mujeres

Que se instruya a las mujeres desde edad temprana, secundaria en el tema político y en la participación importante que tiene la mujer dentro de los roles políticos. Para lograr el desarrollo integral como mujeres. Los hombres con esta participación no se harán machistas.

Derechos sexuales reproductivos

Pienso que se tendría que incluir en la currícula una materia para educación sexual, educar como mujercitas y el varón también desde cuando despierten a su vida sexual tengan un posición. Una vez que se llegue evitaremos el aborto, el menosprecio de ellas mismas y el embarazo adolescente. Los hombres también evitarán traumas.

Autonomía económica de las mujeres

En el tema autonómico de la mujer y esto va enlazado con el tema político, el tema científico y el tema de la sexualidad y reproducción. porque se ha visto desde hace tiempo es que si la mujer no está preparada en estos ámbitos, porque una mujer que no conoce sus raíces difícilmente va a poder avanzar en la vida. la violencia económica es una de las más fuertes. cuando una mujer denuncia violencia económica piensa que no está siendo violentada económicamente. eso debemos hacer entender a las mujeres. la primera violencia que debería denunciar a la fiscalía es la violencia económica.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología