YANET AMACIFUEN MARUPA

Candidata a Senador /a

Pando - CIR-PND

Posición: 1


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1990-11-01 (28)
Lugar de nacimiento: Cobija
Actividad/Ocupación: Ama de Casa
Sexo: Mujer


Sector al que representa

A las mujeres y a la juventud.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Bachiller. Sin trayectoria dirigencial y/o política.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

"Fui invitada por los dirigentes del partido. Mi motivación Fue la propuesta de Patzy y comparto su misma ideología. Devolver el poder al pueblo. Los jóvenes cuando estén en cuarto de secundaria estarían ya con una carrera técnica”.

Aspectos que resalta de su perfil político

“Quiero hacer leyes que favorezca a mujeres, a niños y jóvenes en el área rural y urbana. Mejorar y hacer que funcione la ley No 338 porque no se aplica como debe ser. Crear mecanismos de fortalecimiento financiero a niños y jóvenes del campo para que se profesionalicen. Así mismo trabajar para dar oportunidades de desarrollo a la gente”.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

“Quisiera mejorar y aplicar 2 leyes que son la ley SACFCO y la ley de banco para que haya más transparencia”.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

“Sí. Hacer que los jóvenes tengan sus propias empresas”.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

“Sí. La búsqueda de mecanismos para que la mujer tenga derechos y oportunidades de trabajo porque ellas son capaces. Apoyar a esas mujeres especiales que son papás y mamás al mismo tiempo”.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

“No apoyaría la corrupción porque hay muchas autoridades que están involucradas también en el narcotráfico. Tampoco apoyaría ninguna ley que suba los impuestos porque es la gente la que paga y no retornan en obras adecuadas”.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Despatriarcalización
2. Derechos con Inclusión social
3. Armonía con la naturaleza
4. Desarrollo económico sostenible
5. Desarrollo humano integral
6. Gestión de gobierno e institucionalidad
7. Desarrollo científico y tecnológico
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Garantías para vivir libres de violencia
2. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
3. Autonomía económica de las mujeres
4. Derechos sexuales y reproductivos
5. Participación política de las mujeres
6. Justicia ambiental con justicia de genero

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

DESPATRIARCALIZACIÓN

“Trabajar para acabar con el machismo, porque eso sería importante para las mujeres jóvenes.”

DERECHOS CON INCLUSIÓN SOCIAL

“Trabajar para apoyar a los jóvenes de las comunidades que por falta de economía dejan de estudiar y apoyar para que se profesionalicen también en carreras técnicas.”

GARANTÍAS PARA VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA

“Día a día vemos que sus propias parejas maltratan, golpean y hasta matan a su compañera. Hay que hacer funcionar las leyes que protejan a la mujer. He padecido con un familiar que ha sido víctima y he visto como la FELCV son burócratas, también la fiscalía y los casos no se resuelven, igual quedan impunes”.

CULTURA DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

“Es importante la igualdad entre hombres y mujeres. Ambos tienen derechos a trabajo. Hay que capacitar a las mujeres para que luchen por sus derechos. Hay muchas leyes que pueden favorecer a las mujeres y niños y no funcionan, pues hay que hacerlas funcionar.”





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología