Candidata a D. Plurinominal
Potosi - CIR-PTS
Posición: 2
Al sector Tres Cruces Garnica y al sector de Ayllus, además de los sindicatos.
En lo dirigencia comenzó en su pueblo como autoridad, como corregidora, como parte de la junta de auxilio escolar y como responsable de proyectos organizados siempre desde su comunidad y con las mujeres. “Con las mujeres, ayudando y orientando, siempre movilizando, coordinando con los ayllus, siempre estaba en las reuniones por mi trabajo. Ahí empecé a entender todo lo que hago por mi pueblo. Ahora me han elegido como candidata, por ese motivo he aceptado. Pertenecí al sindicato agrario, central, subcentral, siempre he organizando grupos, enseñando a las bartolinas, a las hermanas y hermanos”.
Me motivo el gobierno del MAS, la gente afirma que el MAS quiere someternos a nosotros los del campo y manejarnos mediante obligaciones y eso me molesta. Por eso acepté ir como candidata. En mi comunidad me eligieron, me han visto como trabajo por todo eso, me han dicho que vaya a la candidatura. Ya es tiempo de cambiar de Gobierno, muchas cosas están haciendo. Porque están pasando muchas cosas con el litio y medio ambiente, entonces dijimos porque no podemos cambiar este Gobierno.
Soy una mujer que representa a su pueblo. Ya no quiero que haya injusticias, ni que se someta a los pueblos. Quiero luchar para defender a mi pueblo.
¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)
Quiero cambiar lo que está pasando, todo se va a otro país. Queremos hacer buenas obras para el beneficio del pueblo para las comunidades y pueblos, para el país. Como los hidrocarburos se van a otros países, queremos que se quede en bolivia. Quiero ver y trabajar. Siempre estoy trabajando por el beneficio del pueblo.
¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?
Están viniendo los jóvenes yo quiero que salgan adelante, quiero que piensen en Bolivia. Tienen que trabajar para el beneficio de nuestro país y que trabajen con orgullo en beneficio para nuestra Bolivia.
¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?
Las mujeres siempre trabajamos, queremos hacer mejor nuestro trabajo. Por ejemplo, queremos sembrar haba y queremos hacer empresas, queremos hacer producir y armar unas fábricas, queremos organizar y no hay apoyo del Gobierno. Queremos cambiar al Gobierno por los jóvenes para que también nos apoyen en nuestro desarrollo regional.
¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?
Tema 1. No apoyaría que el país se siga retrasando. No quiero una Boliva pobre.
Pregunta
En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).
Agenda desde las juventudes | |
---|---|
Eje temático | |
1. Armonía con la naturaleza | |
2. Despatriarcalización | |
3. Gestión de gobierno e institucionalidad | |
4. Desarrollo económico sostenible | |
5. Desarrollo científico y tecnológico | |
6. Derechos con Inclusión social | |
7. Desarrollo humano integral |
Agenda desde las mujeres | |
---|---|
Eje temático | |
1. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres | |
2. Garantías para vivir libres de violencia | |
3. Justicia ambiental con justicia de genero | |
4. Participación política de las mujeres | |
5. Autonomía económica de las mujeres | |
6. Derechos sexuales y reproductivos |
Pregunta
En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.
Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres |
---|
Justicia ambiental con justicia de gënero Trabajar para que la minería no contaminen y no perjudiquen. Al lado de nuestro pueblo Caltapi Punku tenemos que ver cómo podemos administrar todo aquello, porque río abajo ya no se produce por las minerías. Tenemos que ver de hacer respetar las leyes contra la contaminación y en favor de la madre tierra |
Cultura de igualdad entre hombres y mujeres Tenemos que igualar las culturas rescantando la identidad. Hacer respetar tanto a los hombres como a las mujeres las propuestas y ambos estar representados. No pueden humillarnos, por lo que son autoridades de arriba no hay respeto y se aprovechan. |
Armonía con la naturaleza Luchar por las aguas del Silala. |
Desarrollo económico sostenible Tenemos que trabajar por el desarrollo del litio. |
Gestión de gobierno e institucionalidad que no haya corrupciones, de las autoridades mismo es, que se respeten, aquellos años se respetaba ahora ya no quieren respetar. |