LENAR LEE BANEGAS MANTILLA

Candidata a D. Uninominal

La Paz - CIR-9

Posición: 1


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1992-06-18 (27)
Lugar de nacimiento: La Paz- Murillo
Sexo: Hombre


Sector al que representa

A la clase media.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Está actualmente en el 5to semestre de Ingeniería de Sistemas Universidad Privada Domingo Savio, tiene un técnico superior en ensamblaje y mantenimiento de computadoras, programación en visual estudios, java y android. Líder y participante del Movimiento en defensa del referéndum del 21 de febrero de 2016 junto con Beto Astorga quien crea el Movimiento OIP (Otra Izquierda es Posible), trabajó en el M.N.R desde el 2011. Trabajó en apoyo a la campaña de Tuto Quiroga con la alianza del PDC.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

Me motivó la lucha de su padre en la guerra del gas, fue Secretario Ejecutivo de Fedcomin en 2003, la frase más importante que recuerda de él es: “Yo estoy saliendo a pelear para que ustedes tengan un mejor futuro”, por eso es que decidí sumergirme en la política. Otra de mis motivaciones es trabajar para que la situación en la que se encuentra el país, cambie, para parar la corrupción y el narcotráfico.

Aspectos que resalta de su perfil político

Me considero un candidato principalmente joven, yo no tengo pasado político ni cola que me pisen. Me gusta ayudar a la gente si está dentro de mis posibilidades, soy franco, no puedo ofrecer a la gente cosas que no puedo cumplir. Tengo las ganas y la capacidad para afrontar este desafío, no es un camino fácil porque un político debe estudiar tres o cuatro veces más que cualquiera, no es fácil pero si estoy dispuesto y con ganas.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

Abrogar el decreto que permite la reelección indefinida para que exista la alternancia sana que debería haber de gobernantes. Reducir la cantidad de ministerios a por lo menos el 50% de la cantidad que existe actualmente. Estimular la inversión privada, creación de empresas, atraer inversión extranjera al país. Priorizar una política ambiental responsable y basada en energías renovables, limpias, cuidado del medio ambiente y educación ambiental.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

Revolución educativa desde los niños para tener jóvenes bien formados, es necesario tener buenos profesionales. Trabajar con las juntas vecinales para que contribuyan a la calidad de educación y que no sigan actuando como grupo de poderes que sólo actúan por su beneficio. Redefinir el papel de las juntas escolares. La mejora de la calidad de educación es determinante, mientras sea mayor la calidad de educación mejores profesionales tendrá el país y más calificados para el mercado laboral. Sueldos dignos para los jóvenes, que no sigan trabajando por migajas o por nada, como ocurre con las pasantías.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

Endurecer las leyes, y que estas ayuden de manera real a la mujer contra la violencia y los feminicidios, pero de manera equitativa, que no sean leyes que pongan a la mujer por encima del hombre, necesitamos igualdad.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema1: No apoyaría más reelecciones continuas de servidores públicos, un solo gobierno no siempre tendrá la respuesta correcta, por eso que tiene que existir la renovación. Tema 2: No apoyaría al crecimiento del poder de gobierno en contra de la población (reducción del Estado al 50%), debido a esto, la corrupción crece. Tema 3: No apoyaría a que las empresas devastan el medio ambiente solo porque invertirán dinero en el país, la devastación ambiental es un problema de todos el cuidado de los animales es primordial. “No dejaré que el capitalismo devorador entre a Bolivia el capitalismo tiene que ser controlado por el gobierno a favor del país y el medio ambiente”.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Desarrollo humano integral
2. Armonía con la naturaleza
3. Desarrollo científico y tecnológico
4. Desarrollo económico sostenible
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Garantías para vivir libres de violencia
2. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
3. Participación política de las mujeres

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

Creación de nuevas empresas nacionales dándoles prioridades para su crecimiento, que no paguen impuestos durante unos años hasta que la empresa crezca con la condición de dar empleos y oportunidad a los jóvenes sin cobrar el mal llamado derecho de piso y eliminar el trabajo gratuito (pasantías).

DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Mejores en la educación para lograr desarrollo científico y tecnológico, que a través de una adecuada formación las empresas tengan jóvenes trabajando en la creación de nuevas tecnologías.

ARMONÍA CON LA NATURALEZA

Eliminar la economía lineal y llegar a implementar la economía circular con este tipo de economía se reducen costos se reduce la contaminación en el medioambiente se reduce el desgaste de la materia prima del país y se brinda empleos con la llegada de estas empresas. Educación para los jóvenes sobre medioambiente, cuidado y responsabilidad.

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

La participación de la mujer es primordial en cualquier lugar, la creación de leyes para la igualdad en todo trabajo o puesto político para la mujer haciendo respetar con rigurosidad bajo sanciones. (Un ejemplo en los estatutos y reglamentos del MNR está constituido que las mujeres militantes del partido tienen el 50% de participación logrando así la igualdad, las mujeres del MNR tienen su propio comando paralelo al Comando Nacional como Departamental.

CULTURA DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Se logra la igualdad de hombres y mujeres dando los mismos derechos a ambos sin otorgar privilegios a ciertos grupos, entendiendo que todos somos iguales ante la ley, pero dándoles garantía del cumplimiento de leyes.

DERECHOS SEXUALES REPRODUCTIVOS

Los derechos sexuales y reproductivos se inician desde el colegio otorgando la información y los respectivos medios escritos o medios tecnológicos, es necesario concientizar a las nuevas generaciones recuperando los valores éticos y morales que se están perdiendo con el día a día. Se debe realizar una revolución educativa.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología