JOSE ARIEL CAMACHO VEDIA

Candidata a D. Plurinominal

Tarija - CIR-TRJ

Posición: 3


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1994-08-18 (25)
Lugar de nacimiento: Cercado, Tarija
Sexo: Hombre


Sector al que representa

A la juventud universitaria.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Estudia derecho. Ejecutivo de la Federación Departamental de Estudiantes de Secundaria Tarija, Centro de Estudiantes de la Carrera de Derechos y la Federación Universitaria Local FUL de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija, miembro de la Coordinadora Municipal de Juventudes en el municipio de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

Mi formación de izquierda me lleva a la necesidad aportar al cambio social. Es necesario formar y generar los cambios sociales desde la base y desde los espacios de decisión políticos. Ante esa oportunidad asumo la postulación porque considero que es importante trabajar desde las bases y también teniendo voz dentro del aparato estatal.

Aspectos que resalta de su perfil político

Me considero joven dirigente universitario, muy activo en favor de los derechos de los jóvenes. Soy luchador, intelectual que desde el marxismo y el pensamiento crítico he trabajado en diferentes momentos, espacios y grupos para aportar a la creación de pensamientos críticos, propositivos y de cambio social.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

1. Fortalecer la agenda de la juventud que es necesaria para el protagonismo de los jóvenes. 2. Aportar en la aplicación y elaboración de leyes que mejoren la calidad educativa desde primaria, secundaria y fundamentalmente en la Universidad. Respetar la autonomía y generar una relación entre la universidad, los niveles de Estado y la Sociedad Civil. 3. Trabaja en la profundización del proceso de cambio, es importante generar nuevas voces, en el marco de los procesos. 4. Generar normativas que apoyen el desarrollo del empleo, gestionar la concreción de políticas en favor del empleo para jóvenes. 5. Aplicar y generar leyes para la creación de un empleo digno para las mujeres y sectores vulnerables. 6. Trabajar en el cumplimiento y respeto de los derechos colectivos.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

Fortalecer el protagonismo de los jóvenes en todos los ámbitos, económico, social, político, de desarrollo, desde los saberes y conocimientos que tienen y en el marco de la agenda del gobierno nacional. La idea es involucrar efectivamente a la juventud que aporten desde sus conocimientos, emprendimientos. Las leyes educativas actuales son buenas que hay que avanzar más en involucrar la sociedad civil y el Estado en la creación de conocimientos. El trabajo es nuevamente en el cumplimiento de las normas pero también en la motivación y acción de la población y las autoridades. La población del país es mayormente joven y hay una fuerza laboral y de conocimiento que se debe aprovechar, por ello hay que generar normativas que apoyen el desarrollo del empleo, gestionar la concreción de políticas en favor del empleo para jóvenes.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

Como jóvenes somos parte de un sector invisibilizado al igual que las mujeres y se debe trabajar para revertir eso. Hay propuestas y aportes que realizamos y estos debe ser conocido, valorado y apoyado.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema1: Privatización de las empresas. Tema2: No apoyaría en las acciones que busquen eliminar o redistribuir el Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH. Tema3: Normativas, leyes o políticas que fomenten acciones contra de la migración y la ciudadanía universal.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Desarrollo económico sostenible
2. Desarrollo científico y tecnológico
3. Armonía con la naturaleza
4. Despatriarcalización
5. Derechos con Inclusión social
6. Gestión de gobierno e institucionalidad
7. Desarrollo humano integral
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Participación política de las mujeres
2. Garantías para vivir libres de violencia
3. Justicia ambiental con justicia de genero
4. Autonomía económica de las mujeres
5. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
6. Derechos sexuales y reproductivos

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Fomentar el protagonismo de los jóvenes en todos los ámbitos del desarrollo, tomando en cuenta sus conocimientos y propuestas que tienen.

DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Involucrar efectivamente a la juventud en la creación de conocimientos científicos y tecnológicos a partir de políticas y planes que manden a todos los niveles del Estado. Invertir en el desarrollo científico.

GESTIÓN DE GOBIERNO E INSTITUCIONALIDAD

El país tiene mucha población joven que no está involucrada realmente en las gestiones de gobierno, por ello se debe generar espacios para que tengan protagonismo.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología