MARIBEL INCA COYO

Candidata a D. Uninominal

Potosi - CIR-38

Posición: 1


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1976-02-05 (43)
Lugar de nacimiento: Potosí (Llallagua)
Actividad/Ocupación: Concejal
Sexo: Mujer


Sector al que representa

A la zona #5 de Llallagua y a los maestros.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

En lo profesional es profesora de matemáticas, egresada de la Normal Maricas Antonio José de Sucre. También egresó de la carrera de contaduría y cursa el cuarto año de la carrera de Derecho. Fue miembro del Comité de Vigilancia, ahí adquirió conocimiento y experiencia en lo que se refiere al Control Social y Fiscalización. En el comité de vigilancia estuvo desde 2000 y fue parte del mismo en tres oportunidades. Fue representante dentro del comité del Distrito 5. Fue parte del Consejo de Administración de la Cooperativa Ahorro y Crédito Asunción Ltda. A estos cargos se accede por voto. Las personas votan por nosotros, en esos ámbitos también aprendemos hacer fiscalización.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

El acoso y violencia política, a la cual estoy sometida. No existe institucionalidad y he denunciado a todas las instancias y no me hicieron caso, estoy sometida a un abuso por parte de los seis concejales y por parte del Alcalde, entonces eso me dio fortaleza, para aceptar esta candidatura.

Aspectos que resalta de su perfil político

Soy una mujer responsable, puntual, disciplinada, honesta, seria y con conciencia social. Busco institucionalidad, transparencia y justicia, lo que lastimosamente para mi no tenemos.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

Quiero trabajar de desarrollo humano, el gobierno actual no invierte en desarrollo humano y está descuidado. El otro tema sería el de medio ambiente, estamos retrocediendo con este cambio climático estamos y no puede ser. También quiero trabajar en la institucionalidad, que todas las personas puedan acceder a distintos cargos, tiene que ser mediante convocatoria, ahora lastimosamente es a dedo.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

No revise a profundidad las propuestas para jóvenes, pero sí tenemos en el programa. Pienso que se debe dar prioridad al desarrollo humano.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

Les hice conocer el Desarrollo Humano y todas somos importantes.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema 1. No apoyaría corrupción porque es el peor mal del estado. Tema 2. No apoyaría injusticia, porque las personas que denuncian son denunciadas, existe mucha injusticia. Tema 3. No apoyaría el aborto, porque va contras las normas de dios.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Despatriarcalización
2. Derechos con Inclusión social
3. Gestión de gobierno e institucionalidad
4. Armonía con la naturaleza
5. Desarrollo científico y tecnológico
6. Desarrollo económico sostenible
7. Desarrollo humano integral
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Justicia ambiental con justicia de genero
2. Autonomía económica de las mujeres
3. Derechos sexuales y reproductivos
4. Garantías para vivir libres de violencia
5. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
6. Participación política de las mujeres

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

Desarrollo Humano Integral Armonía con la naturaleza

Trabajar todos estos ejes de manera integral, el problema está en nuestra alimentación bucaré que se incentive la producción ecológica, ahí es donde el gobierno no ha hecho nada. Los productos no se producen de manera ecológica, ahí no se ha trabajado y esto tiene que ver mucho con el desarrollo humano. La gente consume mucha fritura. No están en equilibrio ambos. Parte de la alimentación hace que el mismo carácter cambie.

Autonomía económica de las mujeres

Creo que debemos hacer énfasis en este tema porque no existen políticas destinadas a las mujeres. Ellas se ven obligadas a la dependencia, es necesario darles lo que corresponde en cuestión de la autonomía. No darles todo mascado.

Desarrollo científico y tecnológico

La ley Avelino Siñani ha ido en retroceso, la calidad en la educación es pésima. En las listas internacionales no figuramos. La calidad educativa debe mejorar. Los bolivianos somos trabajadores y honestos. Lamentablemente en salud, por ejemplo, no cumplen y hay mucho que proponer.

Armonía con la naturaleza

En tema de medioambiente nosotros en Llallagua estamos viviendo una contaminación, los entes que corresponden no cumplen con su trabajo. Existen leyes, la gran parte de repente buenas pero no se cumplen. Quiero trabajar para que se cumplan las leyes.

Participación política de las mujeres

Por el hecho que soy mujer y oposición dentro del concejo, sufro acoso político y me oprimen todo el tiempo. Quiero que se cumpla la Ley mis denuncias son rechazadas y quedan en la impunidad.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología