Candidata a Senador /a
Cochabamba - CIR-CBBA
Posición: 2
C22 de la Zona sud, comuna Itocta.
Desarrollé mi carrera en el Magisterio. Soy maestra de literatura de secundaria. Provengo de una mina, de donde era COMIBOL. Fuimos formados sindicalmente desde primero de primaria. Cuando me casé, llevé adelante un liderazgo de lo que antes eran juntas vecinales y ahora son OTB, era presidenta de la junta vecinal en Vinto. Muy joven fui concejal con la UCS y luego fundé el primer comité cívico femenino en Vinto. Soy ex ejecutiva de la Federación de maestros urbanos. El 2011, 2012 y 2013 fui directora de mi unidad educativa en la zona sud, actualmente estoy con la célula sindical de mi colegio.
Para mí fue una decisión difícil ya que yo había leído un libro del Dr. Patzi como adobero, gobernador de La Paz e ideólogo. Yo ya sabía quién era el Dr. Patzi ya que su trayectoria ha sido difícil. Puedo ser una alternativa ya que el país necesita un cambio. Particularmente yo quisiera hacer cosas innovadoras para mi sector, principalmente para el magisterio. Pretendo que mis colegas que trabajan muy alejados no dejen a su familia que son el núcleo familiar, trabajando alejados se fractura la familia. Yo pretendo que después de los dos años, hombres y mujeres sí o sí deben regresar a juntarse como familia y criar a sus hijos.
Soy una persona carismática. Soy sensible a los problemas de la población especialmente de mis alumnos, ellos están bien abandonados porque sufren de esa calidez que debe haber del papá y de la mamá, así ocurre en la Zona sud. Soy una persona que quiero dar hasta lo que yo no tengo. Como mujer, nos den cabida, equidad de género, tener más oportunidades para las decisiones.
¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)
Pretendo que los sueldos de los maestros alcancen para la canasta familiar. En la Zona Sud quisiera que se lleve con tenacidad los servicios básicos que toda persona necesita. Hay zonas que están empobrecidas en ese aspecto, esto ayuda a declinar la salud. Quisiera que al Distrito 22 les den toda la cobertura y toda la importancia todas las entidades públicas para que esa zona viva con calidez y calidad humana.
¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?
Hay que empoderar a la juventud porque ellos son el futuro de Bolivia, ellos tienen que formarse para ser útiles a la sociedad.
¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?
Basta ya de la violencia, esa es la parte la neurálgica, la más delicada, no hay mínimo respeto para ninguna edad de las mujeres. Desearía que se tome riendas, así con positivismo y que haya castigo severo contra todo tipo de violencia, para los que van a venir posteriormente no se atrevan a levantar la mano a una mujer. A las mujeres se les maltrata, se pone en segundo plano, no se le valora.
¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?
Tema 1: No apoyaría ningún tipo de violencia. Tema 2: La corrupción, el enriquecimiento ilícito, por debajo de la media siempre se llevan, me gusta las cosas justas. Tema 3: Con lo de la Chiquitania y los rumores que son para chaquear y lotear, yo no estoy de acuerdo con eso que simplemente unos cuantos se beneficien de eso, de lo ajeno que es de todos los bolivianos, estoy en contra de eso.
Pregunta
En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).
Agenda desde las juventudes | |
---|---|
Eje temático | |
1. Desarrollo humano integral | |
2. Desarrollo económico sostenible | |
3. Armonía con la naturaleza | |
4. Desarrollo científico y tecnológico | |
5. Gestión de gobierno e institucionalidad | |
6. Derechos con Inclusión social | |
7. Despatriarcalización |
Agenda desde las mujeres | |
---|---|
Eje temático | |
1. Garantías para vivir libres de violencia | |
2. Derechos sexuales y reproductivos | |
3. Participación política de las mujeres | |
4. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres | |
5. Autonomía económica de las mujeres | |
6. Justicia ambiental con justicia de genero |
Pregunta
En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.
Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres |
---|
DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE Por ejemplo, nos pueden pagar un X suma pero no es sostenible, yo quisiera que eso sea permanente. Es decir, le pagan Bs 5000, esos 5000 tiene que ser todo el año, todos los meses, de acuerdo al ramo que ella emprende como profesional, no diferente a los médicos con el magisterio, que eso sea permanente. La posibilidad de tener un espacio, una casa que pueda dar a sus hijos, porque si no hay economía, no hay nada, ni buena alimentación. |
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Desearía que hombres y mujeres luchen por un estatus mejor, ya que ellos con la tecnología pueden ver desde diferentes ángulos, no solamente en Bolivia, sino en diferentes países. |
GARANTÍAS PARA VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA Dando unos seminarios de concientización y tal vez dando unos cursos a lo máximo, cortos, a los hombres para sienten cabeza y dejen de maltratar a las mujeres, que las valoren porque las mujeres somos el fruto de la humanidad. Prevención sobre eso. Pienso que la incultura, la ignorancia, los celos enfermizos y el alcohol los lleva a la violencia. |