SKARLY ECHEVERRIA SOSA

Candidata a Senador /a

Pando - CIR-PND

Posición: 2


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1979-04-29 (40)
Lugar de nacimiento: Cobija
Actividad/Ocupación: Venta y alquileres de Inmobiliaria
Sexo: Mujer


Sector al que representa

Al sector de la mujer y la niñez.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Bachiller. Se dedica a la venta y alquiler de inmobiliarias. Asistente RRHH en el SEDUCA (2001-2005). Fue Profesional en Secretaria General de la Prefectura de Pando (2006-2008) Auxiliar contable en SEDEGES (2009) Funcionaria del Ministerio de Vivienda Cobija (2009-2013) En su trayecto dirigencial fue parte de la Ful de la Universidad Amazónica de Pando, Presidenta del curso de economía (ACEF) y abanderada del tema del deporte en las escuelas.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

“Recibí la invitación de los dirigentes del MNR por la renovación de gente en el partido. Me motivo el tener ser una persona que va a luchas por las prioridades y necesidades del pueblo. Quiero un cambio para el país y trabajar por la gente que más necesitada”.

Aspectos que resalta de su perfil político

“Soy una mujer extrovertida, una mujer de trabajo. Soy muy buena madre, porque crio sola a mis hijos. Me gusta el esfuerzo, el empeño que hay que tener. Soy una mujer que llevo las cosas con calma, con simpatía. No me gusta la violencia, he sido criada con valores y principios hacia la familia y la sociedad. Voy a trabajar en la formulación y promulgación de leyes en favor de la mujer y la niñez. Enfatizar en crear leyes drásticas para los que cometen violencia física y sicológica contra la mujer y los niños; para así lograr la disminución de casos de feminicidios e infanticidios y la trata y tráfico de personas y menores de edad.”

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

“El disminuir los aranceles e impuestos para que el pueblo se beneficie económicamente. Generar programas para estudios a nivel técnico a favor de las mujeres que son madres y padres. Como también el incentivar económicamente a las pequeñas empresas para su beneficio”.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

“Sí. Generar fuentes de empleo para los jóvenes que estén saliendo de la universidad, que se desenvuelvan en el ámbito profesional. Crear un programa para que existan centros de rehabilitación en el departamento ”.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

“Sí. Hacer que las mujeres adultas, madres con hijos sean tomadas en cuenta por las instituciones para trabajar”.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

“Las medidas que no apoyaría serían: El aumento de los impuestos porque perjudica a la población que aporta y que no se redistribuye. Las leyes para gastos de publicidad y propaganda porque debieran ir a salud y educación”.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Derechos con Inclusión social
2. Desarrollo económico sostenible
3. Desarrollo humano integral
4. Gestión de gobierno e institucionalidad
5. Desarrollo científico y tecnológico
6. Armonía con la naturaleza
7. Despatriarcalización
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Garantías para vivir libres de violencia
2. Autonomía económica de las mujeres
3. Justicia ambiental con justicia de genero
4. Participación política de las mujeres
5. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
6. Derechos sexuales y reproductivos

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

“Generar de empleos para los jóvenes profesionales”.

DERECHOS CON INCLUSIÓN SOCIAL

“Lograr que los jóvenes sean tomados en cuenta para que puedan participar en el ámbito institucional público y privado”.

GARANTÍAS PARA VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA

“Reforzaremos el tema de seguridad ciudadana para evitar más violencia”.

AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

“Crear programas para que la mujer tenga incentivos para emprendimientos propios. Capacitar a las mujeres. Facilitar créditos a las mujeres”.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología