MARIA INES LEYTON DE LA QUINTANA

Candidata a D. Plurinominal

Potosi - CIR-PTS

Posición: 1


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1952-04-12 (67)
Lugar de nacimiento: Potosí
Actividad/Ocupación: Docente titular en la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma Tomás Frías.
Sexo: Mujer


Sector al que representa

Mujeres

trayectoria académica, dirigencial y/o política

En lo profesional es licenciada en Filosofía, Psicología y Lenguaje y Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma Tomás Frías. Además, tiene una maestría en educación superior, diplomados en derecho constitucional, ciencias penales, en educación basada en competencias (en curso)y es formadora en derechos humanos y administración de justicia. Además es perito en materia constitucional, en materia administrativa y experto en teoría del delito.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

Fue una grata sorpresa que me hayan invitado. Acepté porque representa para mi una oportunidad y un reto para continuar mi trabajo en favor de los sectores más vulnerables de mi país como son los menores y las mujeres. Soy una potosina amante de nuestra tierra, tanto es así que siempre he vivido en Potosí, excepto los cuatro años que estudié en Sucre. En las labores que tuve que desempeñar como docente y como juez siempre estuve velando por los derechos de nuestros niños, las mujeres y de la sociedad que siempre anda velando por una justicia oportuna. Esta oportunidad me brinda un mayor espacio para poder proteger a nuestros jóvenes, para poder sugerir algunos proyectos de ley que vayan en beneficio de los sectores más vulnerables, pero no solamente eso, sino también hacer una digna representación de nuestra tierra. Anteriormente me postulé a dos cargos, a la Corte Suprema de Justicia, para ir como Magistrado.También me postulé al Tribunal Constitucional lamentablemente no me fue bien en las elecciones, pero ya antes tenía la intención de representar al departamento, pero no se me dio la oportunidad. Ahora adquiero un reto y una forma de culminar mi carrera profesional y hacer algo por mi tierra, por lo menos hacer gestión para tratar de conseguir los principales objetivos que tiene nuestro departamento.

Aspectos que resalta de su perfil político

Soy una líder que va en defensa de los derechos de las mujeres, pues es un sector que merece mucha atención. Estamos viendo a diario los datos que nos dan sobre el maltrato hacia la mujer, feminicidios, no obstante, de la amplia protección que nos da la CPE y las normas, sin embargo, parecería que no se cumplen esas leyes, los datos son alarmantes. Si bien la parte legal está bien cimentada tenemos que encontrar los mecanismos que hagan posible la aplicabilidad de estas normas. Lo mismo debería pasar en favor de los jóvenes.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

Quiero trabajar en beneficio de las mujeres, sectores vulnerables, y por el beneficio de nuestro departamento.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

En mi experiencia como juez, he visto que en nuestro país a diferencia de otros países nuestros menores, por ejemplo, que desarrollan una conducta irregular, “delictiva” son juzgados por ejemplo por jueces que juzgan a adultos, cuando en otros países ya se ha conformado tribunales especializados para juzgar a menores, que conozcan de psicología, porque el comportamiento de un adolescente nunca es como de un adulto. Otro aspecto es profundizar más las oportunidades de empleo para nuestras juventudes, tenemos alumnos graduados por excelencia que están con su título bajo el brazo, y no encuentran esas oportunidades, no obstante, el sacrificio que han realizado para graduarse por excelencia que no es nada fácil en esta universidad. Me gustaría trabajar para promover el trabajo de nuestros jóvenes también en la vida laboral.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

Si bien está en la normativa las bases fundamentales, se debe encontrar mecanismos que faciliten la aplicación de esas normas, de manera que la mujer y los jóvenes se sientan protegidos por el Estado.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema 1. No apoyaría la corrupción, porque es uno de los cánceres, y ésta se ha enraizado en todas las instituciones, entonces se deben tomar medidas para erradicar esto. Tema 2. No apoyaría el acoso laboral, el acoso político o todo lo que daña y corroe a nuestra sociedad.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Desarrollo humano integral
2. Desarrollo económico sostenible
3. Desarrollo científico y tecnológico
4. Armonía con la naturaleza
5. Despatriarcalización
6. Gestión de gobierno e institucionalidad
7. Derechos con Inclusión social
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Participación política de las mujeres
2. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
3. Garantías para vivir libres de violencia
4. Derechos sexuales y reproductivos
5. Autonomía económica de las mujeres
6. Justicia ambiental con justicia de genero

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

Cultura de igualdad entre hombres y mujeres

- Combatir el machismo que está enraizado en nuestro país y hacer propuestas para que esos viejos paradigmas sobre el machismo se transformen desde la escuela.

Garantías para vivir libres de violencia

- Que se cumplan lo que dice la constitución, pues ésta protege principalmente a las mujeres de la violencia psicológica, física y sexual. Pese a ello, cada día vemos que las mujeres somos agredidas. Se debe desarrollar garantías que protejan realmente a las mujeres en nuestro país.

Derechos sexuales reproductivos

- Se debe avanzar con estrategias para evitar los embarazos de menores y niñas. Trabajando de manera multidisciplinaria en coordinación con la Defensoría del Pueblo. - A la Defensoría del Pueblo la CPE le asigna roles específicos como son la difusión de los derechos, en las escuelas, colegios e inclusive a la universidad para que les hable a los niños, qué derechos tienen, que denuncien, que hablen cuando son víctimas de estos abusos.

Derechos con Inclusión social

en la cpe por primera vez se incluye al sector campesino a partir del art. 30 les da reconocimiento de algunos derechos que ellos tienen por constitucion se deben cumplir, pero se debe avanzar, están declarados, pero en realidad no se si se los practica bien en el campo. se debe tener un contacto estrecho con nuestros hermanos para ver si se cumplen o no y trabajar. y ver también, por ejemplo, yo he visto en un ampliado en el norte de potosí y he visto mujeres campesinas pero excelentes oradoras en quechua. deberiamos darles oportunidad para que esas mujeres puedan venir a estudiar a las universidades y ampliar su horizonte y que no se queden en el campo y que las oportunidades en educación. tenemos por ejemplo un convenio con la federación de campesinos y hay una modalidad de ingreso libre de los campesinos. se debe dar oportunidad no solo a los hombres sino a las mujeres.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología