GLADYS QUISPE CHURA

Candidata a D. Uninominal

La Paz - CIR-17

Posición: 1


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1981-03-15 (38)
Lugar de nacimiento: Localidad Coripata, Provincia Nor Yungas, Comunidad Chillamani
Sexo: Mujer


Sector al que representa

A tres provincias Nor Yungas, Sud Yungas e Inquisivi. A comunidades agromineras y productoras de coca.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Licenciada en Derecho con Diplomado en Derecho Administrativo, fue funcionaria pública en los cargos de Auxiliar de Transparencia ( 2014-2015), Dirección de Notariado (2015-2017), Procuradora, Dirección de asuntos jurídicos ( 2017-2018) y Responsable Unidad de Transparencia ( 2018 - 2019). Realizó función social en su comunidad de los Yungas. También ejerció cargos sindicales. Realizó la socialización de la ley N° 906, la Ley General de la Coca.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

Me motivó saber que mi comunidad tiene confianza en mi persona para representarlos. Tengo un compromiso de representarlos a ellos, quiero trabajar por ellos.

Aspectos que resalta de su perfil político

Es importante mencionar que soy joven, no tengo un pasado oscuro donde haya cometido algún error, ni participado en los hechos suscitados en los Yungas. Fuimos neutrales en nuestras bases. Tengo una misión de trabajar con mis tres provincias y devolver todo lo que nuestra comunidad nos ha dado. Además que anteriores años fueron únicamente hombres los que representaron a nuestras comunidades y yo soy la primera mujer, quiero como mujer representarlos y realizar un buen trabajo, además de trabajar en conjunto con la comunidad con las necesidades que ellos tienen, en la Asamblea Legislativa.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

Los temas que propone trabajar son el tema del sector de Coca, también la industrialización de los minerales y los recursos naturales. Proponiendo leyes y normativas en favor de su comunidad. También dar continuidad a lo que se fue trabajando en estos años.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

Las propuestas están dirigidas a sector de la educación en favor de los jóvenes. Gestionar una normal para el joven yungueño, ya que los de la comunidad son los que conocen su idiosincrasia, esto para no perder las culturas y costumbres. Gestionar realizar convenios para generar facultades a nivel de licenciatura.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

Socializar las leyes y normas en las comunidades para prevenir la violencia y los feminicidios, además del conocimiento de los derechos de las mujeres.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema1: No apoyaría cualquier medida que vaya contra la integridad de las mujeres. Tema 2: No apoyaría la modificación de la ley de la coca sin tomar en cuenta a las bases.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Derechos con Inclusión social
2. Desarrollo científico y tecnológico
3. Desarrollo humano integral
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Garantías para vivir libres de violencia
2. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
3. Participación política de las mujeres
4. Derechos sexuales y reproductivos

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

GARANTÍAS PARA VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA

Trabajar en el conocimiento de los derechos de las mujeres en las comunidades donde las mujeres aún tienen miedo a la violencia.

CULTURA DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Motivar a las mujeres para eliminar el machismo en las comunidades de Yungas e Inquisivi.

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Trabajar en el fortalecimiento de la educación, a través de la gestión de la creación de la normal en los Yungas.

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Incrementar la participación de las mujeres, más lideresas en las comunidades de los Yungas.

DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Gestionar y fiscalizar el desarrollo científico y tecnológico.

DERECHOS SEXUALES REPRODUCTIVOS

Gestionar para que en los colegios se estudien los derechos sexuales reproductivos, ello en conjunto con el Ministerio de Salud y Educación.

DERECHOS CON INCLUSIÓN SOCIAL

Trabajar en el fortalecimiento de los derechos de los pueblos indígenas, para una mayor inclusión.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología