JESSICA SULZER TEJADA

Candidata a D. Plurinominal

Santa Cruz - CIR-SCZ

Posición: 3


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1976-11-27 (42)
Lugar de nacimiento: Santa Cruz
Actividad/Ocupación: Negocio de venta de velas Artelibre
Sexo: Mujer


Sector al que representa

Mujeres y Activismo 21F

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Licenciada en Relaciones Internacionales, tiene un Master en Administración de Empresas, actualmente realiza un diplomado en Docencia Universitaria. Ex vocera y ex miembro del directorio de la plataforma femenina Kuña Mbareté Fundadora y vocera de la plataforma femenina Resistencia Republicana.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

Me motiva la lucha por la democracia y la defensa del 21F desde el ámbito electoral, soy sefensora de los derechos de las mujeres y de todos los sectores sociales, sobre todo de los más necesitados.

Aspectos que resalta de su perfil político

Soy Bilingüe, profesora y capacitadora en el idioma del inglés. Tengo amplia experiencia comercial al igual que en el campo de servicio comunitario y social. Es Miembro fundadora del colegio de Internacionalistas. Panelista en actividades académicas. Ex fundadora de la Asociación Infancia Feliz, asociación dedicada al trabajo social (chicos de la calle, hogares y ayuda a niños del Oncológico). Actualmente Trabaja en un proyecto propio de empoderamiento ciudadano y barrios activos llamado DECIDE (Decisión, Ciudadanía y Derecho).

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

Operativizar las 5 leyes que protegen a la mujer. Ver de eliminar los cuellos de botella en el cumplimiento de estas leyes. Trabajar en la prevención y atención gratuita para el cáncer en niños y mujeres con medicinas óptimas para su tratamiento,. Cumplir con los pedidos de los hermanos indígenas. Hacer efectiva la inclusión de los indígenas de forma transversal en todas las áreas. Democracia, salud, educación, medio ambiente y empleo.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

Propongo empoderar al ciudadano, mediante la educación en colegios, universidades y barrios, para la defensa no solo de la democracia sino del medio ambiente y de los animales. Aplicación de tecnologías de la información y comunicación para el desarrollo y la construcción de ciudadanía, a través de enfoques y herramientas comunicacionales.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

Propongo igualdad en oportunidades de trabajo con igual remuneración salarial, más oportunidades para ocupar altos cargos gerenciales en empresas y cargos políticos en el gobierno.Cero tolerancias a la violencia y a los feminicidios. Becas de estudio para pregrado y postgrado en áreas de ingeniería, matemáticas, ciencia, etc. Permiso de maternidad para los padres, para que las mujeres no sean discriminadas por el tema de baja por maternidad.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema1: No apoyaré la falta de respeto y violación a nuestra CPE. Tema 2: No apoyaré la discriminación yviolencia ante cualquier boliviano(a). Tema 3: No apoyaré el extractivismo desmedido de nuestros recursos naturales y falta de respeto al medioambiente y fauna.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Derechos con Inclusión social
2. Despatriarcalización
3. Desarrollo humano integral
4. Gestión de gobierno e institucionalidad
5. Desarrollo económico sostenible
6. Desarrollo científico y tecnológico
7. Armonía con la naturaleza
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Derechos sexuales y reproductivos
2. Participación política de las mujeres
3. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
4. Justicia ambiental con justicia de genero
5. Garantías para vivir libres de violencia
6. Autonomía económica de las mujeres

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES

Crear nuevas fuentes laborales para la independencia económica de las mujeres, promocionar la economía naranja.

GARANTÍAS PARA VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA

Velar que las leyes que protegen a la mujer se cumplan, que sean operativas. Acabar con los cuellos de botella.

GARANTÍAS PARA VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA

Prevenir y erradicar la violencia, los feminicidios y las altas tasas de embarazo juvenil con la educación como la mejor herramienta para atacar este mal.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología